En cualquier obra o tarea, el manipulador telescópico puede ser tu gran aliado. También conocido como carretilla telescópica o, simplemente, telescópica, es una máquina que te facilita mucho el trabajo en cualquier obra o tarea, gracias a su polivalencia.
Se trata de una máquina muy versátil que eleva, mueve y ubica diferentes materiales, como ladrillos, grava o madera. Están diseñados para la manipulación y el movimiento de materiales. Además, se le pueden añadir accesorios para adaptarse a numerosas tareas, como preparar materiales para el inicio de un trabajo, elevar cargas o limpiar un lugar después de terminar una tarea. De ahí su versatilidad.
A continuación, te vamos a explicar qué es un manipulador telescópico, qué tipos hay y cuáles son sus funciones principales.
Qué es un manipulador telescópico
La NTP 713 del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo engloba el manipulador telescópico dentro de la categoría de las carretillas elevadoras automotoras y lo define como una máquina autopropulsada sobre ruedas y con conductor, que se utiliza para el transporte y manipulación de cargas vertical u horizontalmente gracias a su brazo inclinable y telescópico.
La carga se coloca sobre una horquilla o cualquier otro elemento que se instale en el extremo del brazo telescópico para depositar la carga a una altura determinada, a través de la extensión e inclinación del brazo.
Al igual que todas las carretillas elevadoras, los manipuladores telescópicos deben incorporar el distintivo CE, que certifica que cumplen con los requisitos de seguridad y salud establecidos en el Anexo I de los RD 1435/1992 y 56/1995 (Directiva 98/37/CE).
Qué partes tiene un manipulador telescópico
Ahora vamos a ver cuáles son las partes de un manipulador telescópico:
- Brazo telescópico: permite la elevación hacia arriba y hacia abajo, al igual que la extensión y retracción del brazo.
- Cabina: desde aquí, se dirige la máquina hacia los objetivos deseados. Tanto la cabina como el brazo pueden girar alrededor de los dos ejes, mientras la máquina permanece fija.
- Complementos: al manipulador telescópico se le pueden aplicar diferentes complementos, según el tipo de tarea que vayas a realizar. Pueden ser estabilizadores como bloqueos de suspensión, ejes extensibles o placas estabilizadoras, sistemas de accionamiento, órganos de servicio como paneles de mando de emergencia y seguridad, diferentes ganchos, contenedores o abrazaderas… De esta forma, las posibilidades de esta máquina son casi infinitas.
- Otras partes: horquillas, placa porta herramientas, capó, chasis, eje delantero, puerta, guardabarros, luz giratoria, entre otras partes.
Tipos de manipuladores telescópicos
Podemos distinguir entre los siguientes tipos de manipuladores telescópicos:
- Máquina del tipo voladizo: por la situación de la carga durante su transporte y manipulación.
- Máquina de brazo inclinable y telescópica: debido al sistema de elevación de la carga.
- Según su sistema de propulsión: motor térmico o eléctrico.
Una carretilla telescópica dispone de varios tipos de dirección del tren de rodaje. Esta particularidad hace que sea una máquina única para la manipulación de cargas. Puede ser:
- Con dirección sobre las ruedas delanteras: la forma más segura de circular por vías asfaltadas.
- Dirección de las cuatro ruedas y en sentido opuesto las delanteras de las traseras: tienen un menor radio de giro, no es recomendable utilizarlas en carretera y se le pueden instalar un tren de rodaje de oruga.
- Dirección lateral de las cuatro ruedas en la misma dirección: permite el desplazamiento lateral para trabajar en espacios reducidos.
Un manipulador telescópico puede tener dos o cuatro ejes motrices, por lo que se pueden convertir en máquinas todoterreno.
Normalmente, el operario que controla la máquina va ubicado en la cabina. Pero también existe la posibilidad de operar desde la cesta elevadora si incluye este accesorio para la elevación de personas. En este caso, quedan anulados los mandos de la cabina.
A su vez, la cabina del manipulador puede ser fija o giratoria:
- Cabina fija con brazo telescópico: especialmente recomendado para la manipulación de cargas pesadas.
- Manipulador giratorio: cuando la cabina y brazo telescópico pueden rotar 360 grados, siempre con la máquina fija mientras la cabina y brazo están girando sobre sus ejes.
Ventajas del manipulador telescópico
Como ya has podido observar, la principal ventaja de un manipulador telescópico es su versatilidad y polivalencia, por eso, decimos que es un gran aliado en cualquier obra. La posibilidad de incluir diferentes accesorios al brazo telescópico hace que pueda realizar una gran cantidad de tareas diferentes reservadas a máquinas específicas. Además, ofrece estas ventajas:
- Fácil maniobra: es una máquina fácil de utilizar. Los mandos tipo joystick y el control de presión proporcional aseguran movimientos simultáneos y proporcionales mientras se manipula la carga y durante el desplazamiento. Incluso, a la vez, desplazando y manipulando.
- Visibilidad 360 grados: gracias a un puesto de operaciones muy bajo y totalmente acristalado, que permiten controlar el transporte de la carga de forma segura, a ras de suelo y sin perderla de vista.
- Gran estabilidad y maniobrabilidad: estas máquinas disponen de un eje oscilante, normalmente, el trasero, que garantiza el contacto de las cuatro ruedas con el suelo durante los movimientos. Para mayor estabilidad en superficies irregulares, puedes optar por las versiones con tracción a las cuatro ruedas.
- Accesorios fáciles de instalar: cualquier elemento que quieras instalar puedes hacerlo de forma rápida y sencilla, a través de los enganches y acopladores, incluso, sin salir de la cabina.
Funciones hidráulicas del manipulador telescópico
La transmisión hidrostática de la carretilla telescópica le proporciona seis tipos de movimientos hidráulicos:
- Movimiento vertical: el brazo puede moverse hacia arriba y hacia abajo.
- Movimiento horizontal: mediante la extensión telescópica del brazo.
- Inclinación del implemento: como en el caso de las horquillas y cazos, que pueden inclinarse hacia abajo y volver a la posición inicial.
- Estabilizadores hidráulicos: si los tiene, puedes nivelar y aumentar su estabilidad y capacidad de carga.
- Suspensión: la máquina se mantiene siempre nivelada y estable, gracias a los sistemas de corrección de inclinación transversal.
- Amortiguadores de presión: se ubican en el brazo telescópico y actúan sobre el cilindro de elevación, absorbiendo las vibraciones provocadas por la irregularidad del suelo para no transmitirlas a la carga.
¿Buscas alquilar manipuladores telescópicos? Confía en Kiloutou. Nuestros expertos podrán asesorarte para encontrar la maquinaria que mejor se ajuste a las condiciones de tu trabajo. También puedes consultar toda la maquinaria en alquiler de Kiloutou.