Para llevar a cabo cualquier proyecto que implique trabajar la madera, es necesario utilizar las herramientas adecuadas. A lo largo del siguiente artículo, vamos a ver cuál es la mejor herramienta para cortar madera.
Veremos con detalle algunas herramientas que puedes utilizar en tu trabajo. Pero, antes de analizar qué herramienta es mejor para cortar madera, conviene tener claro algunos consejos para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Consejos para alquilar una herramienta de corte para madera
En Kiloutou te ofrecemos el mejor servicio de alquiler de maquinaria para cortar madera. A la hora de elegir una herramienta adecuada para tu trabajo de carpintería o bricolaje, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Uso: ¿qué uso vas a darle a la herramienta? ¿Vas a hacer un uso ocasional o más frecuente? ¿O quizás un uso diario? También debes valorar si trabajas con otros materiales además de la madera.
- Fuerza: ¿tienes la habilidad necesaria para usar la herramienta? Si no tienes la fuerza física suficiente y vas a hacer trabajos ocasionales, la mejor herramienta para cortar madera, en tu caso, sería eléctrica y no una manual. Así, el trabajo será menos agotador. Por ejemplo, puedes usar una sierra de sable o una sierra de calar.
- Potencia: comprueba que el equipo tenga la fuerza del motor necesaria para cortar la madera o el material que vayas a trabajar.
- Lugar: ¿dónde vas a usar la herramienta para cortar madera? Si vas a trabajar en una zona exterior y va a ser un trabajo menor, entonces es más recomendable utilizar una herramienta manual. En caso contrario, utiliza una herramienta eléctrica.
- Tipo de corte: es decir, si el corte va a ser recto, curvo o en ángulo.
Qué herramientas son buenas para cortar madera
Tras saber el tipo de trabajo que vas a realizar, conviene saber qué tipo de herramienta te es más útil a la hora de llevar a cabo tu tarea. A continuación te decimos qué herramientas son buenas para cortar madera según su finalidad.
La sierra circular
Las sierras circulares se suelen utilizar para realizar trabajos sencillos y precisos con la madera, aunque también se pueden emplear para cortar otros materiales como metales y plásticos.
Este tipo de sierras se utilizan para cortar madera y tableros a distintas medidas de una forma rápida y muy versátil. Es importante utilizar la hoja circular apropiada para cada material. Asimismo, se puede usar para cortar en ángulos de hasta 45 grados.
Mini sierra circular de mano
La sierra circular está pensada para proyectos pequeños y para personas que quieren una herramienta pequeña, liger y fácil de manejar para realizar un corte recto de la madera, sin tener que agotarse demasiado utilizando herramientas manuales, como un serrucho.
Esta sierra de madera es perfecta para realizar cortes rectos en materiales gruesos y, cambiando la hoja circular, se pueden cortar diferentes materiales como azulejos, metales y plásticos. La velocidad de corte de estos equipos es más rápida que con la sierra caladora.
A la hora de elegir la mejor herramienta para cortar madera, como la mini sierra circular de mano, es importante tener en cuenta la potencia, porque afecta a la rapidez con la que va a realizar los cortes e, incluso, determina el tipo de materiales que puedes trabajar.
Por otro lado, además de la potencia, debes considerar qué es mejor, una sierra circular de mano con cable o inalámbrica. La primera ofrece algunas ventajas, como la facilidad de transporte sin preocuparte del cable, aunque debes tener en cuenta la duración de la batería, lo cual te limitará tu trabajo.
En cambio, las sierras inalámbricas tampoco pueden ofrecer la misma cantidad de potencia que una de cable. Tendrás que elegir entre una sierra pequeña, pero más fiable desde el punto de vista de la potencia, u otra que te permita trabajar en cualquier lugar sin preocuparte del cable, pero con menos potencia.
La sierra de calar
La sierra de calar es perfecta para realizar cortes curvos en superficies planas de madera. También se pueden hacer cortes rectos, pero resulta más difícil mantener la precisión, ya que hay que cortar siguiendo el pulso de la mano.
Este tipo de sierra destaca por su versatilidad y facilidad de uso, aunque dependiendo de la sierra que uses y de la potencia del motor, se podrá utilizar para cortar diferentes materiales; como plástico, PVC, azulejos, metal o mampostería entre otros.
Las sierras de calar pueden cortar líneas rectas, curvilíneas o en bisel. Gracias a esta versatilidad, puedes cortar madera en un proyecto de forma más rápida y fácil.
Podemos decir que hay dos tipos principales de sierras de calar, ambas eléctricas: con cable y con batería:
- La sierra de calar con cable: es la más idónea si vas a trabajar cerca de un enchufe o tienes un cable de extensión para llegar hasta el enchufe.
- La sierra de calar con batería: en este caso, es más propicia para trabajar en exteriores, donde no tendrás cerca una fuente de alimentación para conectarla. Es una sierra portátil que te permitirá trabajar el tiempo que dure la batería.
- Puedes ver como utilizar nuestra sierra de calar con batería
Sierra de mesa
La sierra de mesa es ideal si tienes que realizar cortes rectos y precisos, ya que se mantiene fija en la mesa y tiene una guía que te permite cortar con exactitud por donde quieres. Además, cuenta con una gran resistencia y sirve también para trabajos pesados.
El corte es sencillo y rápido, aunque conviene tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes. Muchos profesionales de la madera, como carpinteros, escultores o personal de talleres de bricolaje utilizan este tipo de sierra.
Sierra de sable
Una sierra de sable es una máquina eléctrica que sustituye a los tradicionales serruchos. De hecho, también son conocidos como serruchos eléctricos, ya que tienen la misma forma y se utilizan para hacer cortes rectos como la sierra circular o la de calar, pero más profundos.
La sierra de sable es perfecta para hacer cortes rápidos, en los que el acabado, el ángulo o la precisión no sea tan importante como las que proporciona una sierra circular de mano o las mejores sierras de calar. A diferencia de esta última, la de sable puede hacer cortes más profundos, cortando bloques de madera más gruesos.
Motosierra de gasóleo
La motosierra facilita enormemente las labores relacionadas con el corte de la madera principalmente, con el corte de troncos, ramas y otros materiales. Las motosierras de gasóleo funcionan gracias a un motor que genera la energía a una cadena metálica que, a su vez, es impulsada por un embrague centrífugo.
Cuando la motosierra de gasóleo está funcionando y contacta con cualquier superficie, sus dientes se encargan de talar. Se trata de un aparato peligroso que se debe usar con vigilancia.
Suelen ser las máquinas más potentes, con una mayor capacidad de corte. También necesitan un mantenimiento superior.
Normalmente, las motosierras de gasóleo están compuestas de: propulsor, barra de aserrado, cadena de aserrado, guarda delantera, gatillo de seguridad y traba de acelerador.
Motosierra eléctrica
A diferencia de las motosierras de gasóleo, las motosierras eléctricas no requieren de tanto mantenimiento, pero son menos potentes. Son más apropiadas para trabajos esporádicos o cortes de madera de hasta unos 20 centímetros de grosor.
Cuanto más gruesa y dura sea la madera o más intenso sea el trabajo, necesitarás más potencia. Las eléctricas tienen unos motores cuya potencia oscila entre los 1.600 y 2.200 W, y una longitud de entre 35 y 40 centímetros. Todas las motosierras tienen una barra de corte o espada, por la que se desplaza la cadena, provista de cuchillas que realizan el corte.
Cuenta con un sistema de engrase que dosifica el aceite en la cadena, a través de una bomba que garantiza que siempre esté bien lubricada. El aceite permite que la cadena funcione más suave y evite el sobrecalentamiento.
Como vemos, dependiendo del tipo de sierra o motosierra que coloques, podrás cortar o manejar materiales diferentes, como madera, plástico o hasta metal. Como último consejo, conviene que tenga una potencia superior a 700 W para que su rendimiento sea óptimo. Si además tienes alguna duda sobre alquiler de maquinaria para tu proyecto, ¡no dudes en contactar con nosotros! Resolveremos tus dudas encantados.