La política anticorrupción está arraigada en el ADN de Kiloutou.
Dominique CIRAVEGNA, Director de Control Interno y Seguridad
¿Por qué una política anticorrupción?
Es un requisito reglamentario, pero no nos limitamos a cumplir con la ley: estamos incorporando este enfoque en los genes de Kiloutou y utilizándolo como herramienta de gestión. Por varias razones: para identificar y gestionar las áreas de riesgo, proteger la imagen de la empresa y posicionarnos como un socio en el que todos los miembros de nuestro ecosistema pueden confiar.
¿En qué consiste esta política?
Forma parte de nuestro esfuerzo por conseguir la certificación ISO 37001 y se basa en ocho pilares entre los que se encuentran un mapa de riesgos, evaluaciones de terceros (clientes y proveedores), un código de conducta y un canal de denuncias para reportar situaciones que puedan suponer un riesgo (corrupción, fraude, acoso, etc.).
¿Cómo se involucran los empleados?
Esto aplica a todos. Por eso, todos los miembros de nuestro equipo son informados a través de campañas internas y capacitados mediante un módulo de e-learning.
Canal de denuncia de irregularidades
https://kiloutou.integrityline.org