Se aproxima el verano, las temperaturas empiezan a subir y ya apetece darse un chapuzón en una piscina. La piscina es un complemento perfecto para tu casa, te permite disfrutar de las tardes de verano y también invitar a amigos y familiares para pasar un momento agradable. En este artículo, te vamos a explicar cómo hacer una piscina de obra.
Una piscina de obra no supone hacer una construcción muy complicada, pero sí requiere prestar atención a algunos detalles y contar con especialistas en la materia para realizar un trabajo perfecto y evitar sorpresas en el futuro. Desde Kiloutou, te decimos cómo hacer una piscina de obra paso a paso. Asimismo, te ofreceremos algunos consejos para que el resultado sea óptimo.
Cómo hacer una piscina de obra paso a paso
Existen diferentes maneras de hacer una piscina de obra, aunque la más habitual es la que te vamos a explicar aquí.
Diseño de la piscina
Lógicamente, todo empieza por el diseño de la piscina, la forma, el tamaño, la profundidad que quieres que tenga, así como el sistema de filtración de agua, de electricidad y los materiales que vas a necesitar, hormigón, principalmente.
Excavación del terreno
Lo primero es marcar el perímetro de la piscina de obra y contornear su forma para echar yeso después en la línea, así se verá bien la marca.
Luego, llega el momento de excavar la tierra de la zona marcada con una retroexcavadora o miniexcavadora. Ten en cuenta la profundidad que quieres darle a la piscina y recuerda que el suelo de la piscina ocupará algo de espacio, por lo que debes excavar unos 25 centímetros más de la profundidad deseada y lo mismo con la pared.
Relleno, aplanado y compactación
Después de excavar, hay que aplanar el terreno para que quede uniforme y sea más fácil construir las paredes e instalar el material. En caso de que el suelo donde va la piscina no sea lo suficientemente firme, conviene hacer un relleno con áridos y compactación con planchas vibrantes o rodillos compactadores para evitar posibles movimientos de la piscina cuando esté llena de agua.
Después, puedes echar una pequeña capa de hormigón de limpieza de unos 5 centímetros para trabajar mejor.
➔ ¿Quieres saber cómo funcionan nuestras planchas vibrantes en alquiler? ¡Te lo mostramos en este vídeo!
Colocación de las varillas
Se trata de colocar un mallazo, unas varillas en forma de cuadrícula en todo el suelo y también unas que sirvan como soporte de las paredes. Esto hará que el foso sea más resistente a la hora de añadir el hormigón. Es importante que las paredes queden uniformes.
A continuación, hay que instalar los ángulos para las paredes verticales, que deberán estar unidos mediante un alambre al mallazo del fondo.
Tuberías
Una piscina de obra requiere de tuberías para la entrada, bombeo y salida de agua. Las dos primeras tuberías se deben instalar entre las paredes y la última en el fondo de la piscina.
Vertido de hormigón
Ahora llega el momento de verter el hormigón en el fondo para el piso. A medida que añades el hormigón, tienes que ir aplanándolo y expandiéndolo por toda la base. Después, alisas el hormigón y dejas que se seque.
Es importante que utilices un hormigón H200 o H250 y añadirle algún impermeabilizante para que no haya fugas posteriores.
Construcción de paredes
Lo normal es utilizar bloques de hormigón o ladrillos cerámicos. Lo primero es colocar una base de hormigón en la base de cada varilla que instalaste previamente y luego colocar los ladrillos y adherirlos al suelo de la piscina.
Este proceso se repite hasta conseguir la altura que deseas alcanzar. Es muy importante que los bordes de la pared estén alineados, de esta manera será más fácil colocar el borde de la piscina.
Capa impermeable
Conviene que coloques una capa con algún material impermeable para evitar que el agua se filtre a través del hormigón o sea absorbida por el terreno. Puedes usar un aditivo hidrófugo o impermeable que hará que el mortero con el que enfosques las paredes tenga los poros tapados y no pase el agua.
Relleno de la parte exterior de la piscina
Se trata de rellenar los huecos que hayan quedado en el exterior de tu piscina. Si dispones de mucho espacio, puedes cubrir una zona amplia y crear lo que se conoce como playa, un lugar de descanso. De lo contrario, rellenas el borde de la piscina y listo.
Instalación de las bombas y otras máquinas
El sistema de filtrado del agua debe instalarse a unos diez metros de la piscina, en un lugar cerrado y con suficiente entrada de aire. Esto garantizará que funcione de manera óptima. Este sistema se compone de elementos importantes para la limpieza de la piscina, como filtros, válvulas y bombas.
Revestimiento de la piscina
Elige los materiales adecuados para revestir la piscina, tanto en su interior como exterior. Aquí dispones de mayor libertad, desde pinturas hasta gresite, pero ten en cuenta siempre los factores seguridad y durabilidad. Para el exterior, puedes utilizar materiales como la madera, el canto rodado, azulejos antideslizantes, césped o cemento cepillado, entre otros.
Colocación del borde de la piscina
Los bordes no deben tener cantos vivos y deben tener un extremo ligeramente más alto para que el agua sucia no entre en la piscina. Para colocarlos, debes preparar previamente la superficie, dejándola lisa para asentar el material encima.
Consejos para la construcción de piscinas
A la hora de hacer una piscina de obra, independientemente del tipo de piscina, ya sea una piscina de obra casera o una piscina de obra elevada, es bueno que sigas los siguientes consejos:
- ¿Tienes claro cuál va a ser el uso que le vas a dar y quiénes van a disfrutar de la piscina? Esto es importante pensarlo antes de acometer la obra.
- La orientación o ubicación de la piscina siempre debe ser al sur para que los rayos del sol incidan por más tiempo sobre ella.
- No olvides conseguir los permisos legales necesarios para la construcción de piscina de obra casera. Así, evitarás la visita de las autoridades en tu municipio.
Un gran equipo de profesionales acompaña cada día a nuestros clientes en la creación de sus proyectos, ofreciendo el mejor asesoramiento técnico personalizado, desde el compromiso de un servicio de calidad y una dilatada experiencia. Confía en el alquiler de maquinaria con Kiloutou para hacer tu piscina de obra, nuestra experiencia de más de 20 años en el sector nos avala.