Los compresores de aire son equipos que suministran energía a otros aparatos para la construcción o el uso industrial a partir de la producción de aire comprimido.
Dependiendo de los acoples o accesorios que se les instalen, estos ayudarán a llevar a cabo unas tareas u otras.
Es por eso por lo que, si no has utilizado uno antes, es posible que necesites ayuda para elegir el que más te interesa, independientemente de si lo quieres para un uso personal o profesional.
Una tarea en la que vamos a tratar de ayudarte en las próximas líneas, por lo que si has llegado hasta aquí en busca de una respuesta a la pregunta de cómo elegir un buen compresor de aire, sigue leyendo.
Para qué sirve un compresor de aire y cómo funciona
Los compresores de aire poseen un motor (eléctrico o de combustión) que absorbe el aire exterior, lo comprime y lo almacena en un depósito o tanque.
Una vez acumula suficiente cantidad de aire comprimido el motor se para. Es entonces cuando se le coloca el aplique necesario para llevar a cabo las labores deseadas y, mediante un botón, libera el aire a presión para poder completarlas.
¿Qué compresor de aire elegir para cada uso?
Dependiendo del aplique que se le acople al aparato, el compresor de aire servirá para realizar unas tareas u otras:
Pintar

Son muchas las pistolas de pintura que funcionan con aire a presión para disfrutar de una potencia de soplado uniforme que permita pintar amplias superficies de forma ágil y rápida.
Los compresores que utilizan las pistolas de pintar son los mismos que los que usan las pistolas de arenar. En ambos casos, el uso suele ser profesional.
Grapar y clavar
Las clavadoras y las grapadoras disponen de un hueco destinado a colocar un pequeño compresor.
Estas, gracias al aire comprimido, son capaces de montar frisos, vallas, estructuras de madera, sujetar cables en paredes y techos, y clavar rodapiés de madera a muros de forma sencilla.
Inflar o limpiar
Las pistolas de inflado de neumáticos, balones o colchonetas suelen portar unos pequeños compresores sin depósito y un manómetro para controlar la presión.
Ese mismo compresor puede ser utilizado para limpiar con aire a presión.
Herramientas neumáticas
Tanto los taladros, como las amoladoras o los martillos o cinceladores neumáticos cuentan con compresores de aire.
Lo mismo ocurre con las lijadoras, pulidoras o sierras neumáticas que se sirven de la expulsión de aire comprimido para desempeñar sus funciones.
Cómo elegir un buen compresor de aire: 5 Factores
Los principales aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir un compresor de aire son:

Capacidad del depósito
A mayor capacidad, mayor volumen cúbico de aire por minuto generado y mayor tiempo de uso continuado.
Una vez se acaba el aire es necesario activar el motor y esperar el tiempo necesario para que este recoja el aire exterior, lo comprima y llene el tanque.
En función del aparato que vayas a usar y del trabajo que necesites realizar te interesará un compresor de aire con una capacidad u otra.
- De 5 a 12 litros: son los que se utilizan en las herramientas neumáticas de pequeñas dimensiones.
- De 25 litros: son los que se emplean en buena parte de las pistolas de pintura, inflado o soplado.
- De 50 litros: son los más interesantes para realizar labores como el pintado con esmaltes, lacas y pinturas plásticas.
Potencia
La potencia determina la capacidad de aspirado y expulsión de aire y se mide en caballos de vapor (CV).
A mayor número de CV, mayor capacidad de comprimir por minuto y menor tiempo de espera una vez se vacía el depósito.
- Hasta 2 CV: es la potencia habitual de los aparatos de uso doméstico como las pistolas infladoras, sopladoras o limpiadoras y de las pistolas de pintado o barnizado de uso personal.
- De 2 a 4 CV: es la que necesitan las herramientas neumáticas de uso industrial o para la construcción.
Cuanto mayor sea el número de CV, mayor será el peso de la máquina. Razón por la que buena parte de las herramientas neumáticas de gran potencia incorporan ruedas.
Presión máxima
Esta alude a la presión que el aparato es capaz de introducir en el tanque y expulsar de forma regular durante el tiempo de uso. Se mide en bares.
- Menos de 10 bares: es la requerida para pintar paredes, techos o fachadas. Si estas no son muy grandes o se quieren realizar grapados o clavados con una máquina neumática, bastará con 6-8 bares.
- Más de 10 bares: los aparatos con esta potencia máxima son capaces de llevar a cabo cualquier tarea para la que haya sido creada la máquina compresora.
Recuperación del caudal
Esta no es otra cosa que la capacidad de la herramienta para generar aire. Dicho de otra forma, es el número de litros de aire por minuto que puede introducir en su depósito. Se mide en litros por minuto.
Cuanto mayor sea la potencia del compresor de aire, más litros por minuto será capaz de meter en el tanque.
Cada una de las herramientas neumáticas que poseen compresor de aire tienen cuentan con un consumo, presión, potencia y recuperación de caudal distintos:
APARATO | CONSUMO (litro/minuto) | PRESIÓN (bares) | COMPRESOR RECOMENDADO (CV) |
Pistola de soplado | 150 | 0 – 6 | 1,5 |
Pistola de petrolear | 150 | 0 – 6 | 1,5 |
Inflador | — | 0 – 6 | 1,5 |
Pistola de pintura lisa | 300 | <3 | 2 (*) |
Pistola de gotelé | 150 | <3 | 2 (*) |
Esmaltes, lacas y barnices | 150 | <3 | 1,5 |
Aerógrafo | 100 | <3 | 1,5 |
Lijadora | 350 | <6 | 2 (*) |
Atornillador | 200 | <6 | 2 (*) |
Taladro | 350 | <6 | 2 (*) |
Mantenimiento del motor
No menos importante es revisar el mantenimiento que requiere la herramienta para mantenerse en perfectas condiciones y estirar al máximo su periodo de vida útil. Es así como encontramos:
- Compresores sin mantenimiento o de pistón seco: no necesitan revisión ni sustitución del aceite durante su periodo de vida útil. Es el que utilizan los aparatos portátiles.
Compresores con mantenimiento o de pistón lubricado: necesitan de un cambio de aceite cada 38-40 horas, en función del uso, y se caracterizan por calentarse mucho menos y ofrecer una mayor potencia.
¿Ya sabes qué tipo de compresor de aire elegir? Esperamos que esta Guía de Cómo Elegir un buen Compresor de Aire y los tipos de compresores de aire que existen te haya sido bastante útil. Si aún así no sabes qué compresor de aire alquilar o tienes alguna duda ¡llámanos!