Trabajar en alturas: ¿cuáles son las precauciones a tomar?

¿Cómo usar? Trabajar en alturas: ¿cuáles son las precauciones a tomar?

El trabajo en altura es la tercera causa de mortalidad laboral y de incapacidad permanente en Espana. El sector de la construcción es particularmente afectado, por lo que es necesario tomar todas las medidas de seguridad para evitar accidentes. 

Kiloutou ofrece numerosos cursos de formación para colaboradores y clientes, para poder trabajar con total seguridad

Trabajo en altura en andamios 

El montaje y desmontaje de andamios debe ser realizado por trabajadores que hayan recibido una formación específica, bajo la dirección de una persona cualificada. La formación aborda varios puntos:

  • La comprensión de los planos de montaje, desmontaje y transformación.
  • La seguridad durante las diversas etapas: montaje, desmontaje, transformación.
  • La prevención de los riesgos de caídas de personas y objetos.
  • Las medidas de seguridad en caso de cambios meteorológicos que puedan afectar la seguridad del andamio y, por lo tanto, de las personas.
  • El conocimiento de los esfuerzos estructurales permitidos.

Trabajo en altura con PEMP 

El trabajo en altura también puede realizarse utilizando Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP), como una plataforma de mástil vertical, una plataforma elevadora montada en camión, o una plataforma telescópica o articulada. El Código de Trabajo establece que solo las personas que poseen una autorización de conducción otorgada por el empleador, basada en una evaluación, están autorizadas a conducir una PEMP. La evaluación tiene en cuenta:

  • La aptitud médica del operador.
  • Un control de conocimientos para la conducción de una PEMP.

Con Kiloutou, fórmese para poder operar plataformas elevadoras de manera segura. Regístrese en nuestros cursos para clientes.

Uso de los Equipos de Protección Individual (EPI) 

El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) también es indispensable para garantizar la seguridad de los operarios durante los trabajos en altura: casco, chaleco de alta visibilidad, arnés anticaídas y eslinga.

La obligación de información del empleador 

El empleador debe informar a los trabajadores sobre:

  • los riesgos contra los cuales los EPI los protegen;
  • las condiciones de uso de los EPI; 
  • las instrucciones relacionadas con los EPI; 
  • las especificidades del lugar en el que intervienen. 

La formación 

Los trabajadores deben recibir una formación específica sobre el uso de los EPI contra caídas desde altura. Esta formación incluye:

  • entrenamiento para el uso de los equipos, como arneses, eslingas, cascos, etc.; 
  • en su caso, formación en intervenciones de rescate y seguridad.

Mantenimiento y verificación de equipos 

Para minimizar el riesgo de caídas, es indispensable realizar un seguimiento regular del equipo (andamios, PEMP) y de los EPI (arneses, eslingas, mosquetones).

Andamios 

Las verificaciones de los andamios tienen como objetivo asegurar los siguientes elementos:

  • montaje correcto, adecuación del equipo después de cada modificación; buen estado de conservación cada trimestre; 
  • buen estado general, 
  • mediante una verificación diaria. 

PEMP 

Las PEMP, así como las plataformas suspendidas y las plataformas a lo largo del mástil, deben ser verificadas cuando se pongan o vuelvan a poner en servicio. En este momento, se deben verificar los siguientes elementos:

  • montaje correcto; 
  • adecuación del equipo al trabajo a realizar; 
  • buen estado. 

Una verificación más detallada de las plataformas elevadoras cada 6 meses también es necesaria para asegurarse del estado del equipo.

EPI 

Los Equipos de Protección Individual (EPI) también deben recibir especial atención. La verificación de los equipos de protección individual permite detectar posibles defectos que podrían provocar situaciones peligrosas. Los EPI deben almacenarse en las condiciones indicadas por el fabricante. También es indispensable verificar su buen estado y asegurarse de que las observaciones realizadas durante las verificaciones hayan sido tenidas en cuenta.

Lo que se debe recordar

Para realizar trabajos en altura de manera segura, es importante tener en cuenta que:

  • Las intervenciones deben ser realizadas por personas que hayan recibido formación.
  • El montaje y desmontaje de andamios deben ser realizados por trabajadores capacitados bajo la dirección de una persona calificada.
  • Solo las personas que cuentan con una autorización de conducción están autorizadas para manejar una Plataforma Elevadora Móvil de Personas (PEMP).
  • El uso de Equipos de Protección Individual (EPI) es indispensable.
  • Se debe realizar un control regular del equipo (andamios, PEMP) y de los EPI (arnés, cuerda, mosquetón).