Tecnología de medición de nivel y de presión para el suministro y el tratamiento del agua

¿Cómo hacer? Tecnología de medición de nivel y de presión para el suministro y el tratamiento del agua

El suministro y tratamiento del agua son aspectos fundamentales para garantizar la salud y bienestar de la población.

Es por eso por lo que es necesario contar con tecnologías precisas y confiables que permitan medir de forma adecuada el nivel y la presión del agua en distintos puntos del sistema.

A lo largo de las siguientes líneas vamos a abordar la importancia de la medición del nivel y la presión del agua en el suministro y del tratamiento del agua, así como las tecnologías más utilizadas para llevar a cabo esta tarea de manera eficiente y efectiva.

Tecnología para medir nivel y presión de agua

Protección contra sobrellenado

La protección contra sobrellenado hace referencia al conjunto de medidas y dispositivos diseñados para evitar que un tanque o depósito se llene más allá de su capacidad máxima, lo que podría provocar un derrame de líquido peligroso o costoso y, en algunos casos, poner en peligro la seguridad de las personas y el medio ambiente.

La protección contra sobrellenado se utiliza comúnmente en la industria química, petrolera y de almacenamiento de líquidos para prevenir accidentes y garantizar la seguridad y la protección del entorno.

👉 DescubreQué es el nivel freático en la construcción y qué tener en cuenta 

Los sistemas de protección contra sobrellenado pueden incluir sensores de nivel que miden el nivel del líquido en el tanque o depósito, alarmas que se activan cuando se alcanza un nivel crítico, válvulas de control que detienen el flujo de entrada de líquido al tanque o depósito cuando se alcanza un nivel máximo, y sistemas de monitoreo y control que supervisan el nivel del líquido y el funcionamiento de los dispositivos de protección contra sobrellenado.

La implementación de estos sistemas puede ayudar a evitar derrames, reducir el impacto ambiental y evitar costosos tiempos de inactividad en la producción o almacenamiento.

¿En qué casos necesito protección contra el sobrellenado?

La necesidad de una protección adicional contra sobrellenado dependerá de varios factores, como el tipo de líquido almacenado, el volumen del tanque o depósito, la ubicación y el entorno en el que se encuentra el tanque o depósito, y los requisitos de seguridad y cumplimiento normativo aplicables.

En general, se recomienda implementar medidas de protección contra sobrellenado en cualquier situación en la que un derrame o un llenado excesivo pueda provocar un impacto negativo en la seguridad de las personas, el medio ambiente o la producción.

Algunos ejemplos de casos en los que se requiere una protección adicional contra sobrellenado pueden incluir:

  • Almacenamiento de líquidos inflamables, tóxicos o corrosivos: en estos casos, un derrame o un llenado excesivo puede provocar lesiones graves o incluso la muerte de las personas, así como daños al medio ambiente.
  • Operaciones críticas para la producción: si un tanque o depósito se llena demasiado, puede provocar un tiempo de inactividad prolongado y costoso para reparar los daños causados.
  • Situaciones en las que los tanques o depósitos están ubicados en zonas de alto tráfico o áreas públicas: en estas situaciones, un derrame o un llenado excesivo pueden causar un impacto negativo en la seguridad de las personas y en la reputación de la empresa.
  • Cumplimiento normativo: en algunos casos, las autoridades reguladoras pueden requerir medidas de protección contra sobrellenado para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.

Campos de aplicación extremos

Los campos de aplicación extremos se refieren a situaciones o entornos en los que las condiciones de operación son muy difíciles o extremas, lo que hace que los equipos, instrumentos o sistemas convencionales no sean adecuados o tengan un rendimiento limitado.

Estos campos pueden incluir temperaturas extremadamente altas o bajas, presiones muy altas o bajas, ambientes corrosivos, explosivos o radiactivos, entre otros.

Algunos ejemplos de campos de aplicación extremos son la industria petrolera y gasífera, la exploración espacial, la industria nuclear, la industria alimentaria y farmacéutica, entre otros. En estos campos, se requieren instrumentos y equipos especiales capaces de resistir las condiciones extremas y proporcionar mediciones precisas y confiables.

La tecnología de medición de nivel y presión también se utiliza en campos de aplicación extremos.

Por ejemplo, en la industria petrolera, los sensores de nivel y presión deben ser capaces de resistir altas temperaturas, presiones extremas y ambientes corrosivos para proporcionar mediciones precisas en tanques de almacenamiento y tuberías de producción. 

En la exploración espacial, los sensores deben ser capaces de funcionar en ambientes de vacío y soportar las vibraciones y las fuerzas G asociadas con el lanzamiento y la operación en el espacio.

Posibilidades de conexión

Los sensores de nivel y presión para el suministro y tratamiento del agua suelen estar diseñados para ser compatibles con una variedad de opciones de conexión, lo que permite una integración sencilla y eficiente en una amplia gama de sistemas de monitoreo y control.

Algunas de las posibilidades de conexión comunes incluyen:

  • Conexión analógica: muchos sensores de nivel y presión pueden ser conectados directamente a un sistema de control o adquisición de datos a través de una conexión analógica, como un voltaje o una señal de corriente.
  • Conexión digital: algunos sensores de nivel y presión pueden ser conectados a través de una conexión digital, como RS232 o RS485, lo que facilita una comunicación más rápida y precisa de los datos.
  • Conexión inalámbrica: algunos sensores de nivel y presión pueden ser conectados a través de tecnologías inalámbricas, como Wi-Fi, Bluetooth o Zigbee, lo que permite una mayor flexibilidad y portabilidad en la instalación y el monitoreo.
  • Protocolos de comunicación específicos de la industria: en algunos casos, los sensores de nivel y presión pueden estar diseñados para ser compatibles con protocolos de comunicación específicos de la industria, como Modbus, HART o PROFIBUS, lo que permite una integración más sencilla y eficiente en sistemas de control existentes.

Controladores de nivel

Los controladores son dispositivos electrónicos que se utilizan para monitorear y controlar la operación de los sensores de nivel y presión en el suministro y tratamiento del agua.

Estos permiten a los usuarios configurar los parámetros de funcionamiento del sensor, así como establecer límites de alarma y controlar la operación del sistema de bombeo en función de los datos de medición del sensor.

Existen diferentes tipos de controladores, cada uno diseñado para cumplir con un conjunto específico de requisitos de aplicación. Algunos de los controladores más comunes utilizados en la medición de nivel y presión en el suministro y tratamiento del agua son:

  • Controladores de nivel: se utilizan para monitorear el nivel de líquido en un tanque o depósito y controlar la operación de la bomba de llenado o drenaje. Pueden ser programados para activar o desactivar la bomba en función de los límites de nivel preestablecidos.
  • Controladores de presión: Se usan para monitorear la presión de líquido en un sistema de tuberías y controlar la operación de la bomba en función de la presión medida. Es posible programarlos para activar o desactivar la bomba en función de los límites de presión preestablecidos.
  • Controladores de caudal: Permiten la medición de nivel de líquidos en un sistema de tuberías y controlar la operación de la bomba en función del caudal medido. Pueden programarse para activar o desactivar la bomba en función de los límites de caudal preestablecidos.
  • Controladores de nivel y presión combinados: Pueden medir tanto el nivel como la presión del líquido y controlar la operación del sistema en función de ambas mediciones.

Protección contra explosión (Ex)

La protección contra explosión (Ex) es un aspecto fundamental a la hora de elegir sensores de nivel y presión para el suministro y tratamiento del agua en entornos potencialmente explosivos, como las áreas donde hay gases, vapores o polvos combustibles presentes en concentraciones peligrosas.

Esta se logra mediante la selección de sensores que cumplen con los estándares de seguridad y las normas de protección contra explosiones específicas de la industria. Estos estándares y normas definen los requisitos para la selección, instalación y mantenimiento de los sensores en entornos peligrosos.

Los sensores de nivel y presión pueden estar diseñados con diferentes tipos de protección contra explosión, como:

  • Encapsulación: los sensores se encapsulan en una carcasa resistente a la explosión para evitar la propagación de una explosión.
  • Ignición a prueba de chispas: los sensores están diseñados para evitar la generación de chispas eléctricas que puedan encender una atmósfera explosiva.
  • Seguridad intrínseca: los sensores se diseñan para limitar la energía eléctrica disponible en el circuito a un nivel seguro para evitar la ignición.
  • Presión de carcasa resistente: los sensores están diseñados con una carcasa resistente a la explosión que puede soportar la presión de una explosión y evitar la propagación de la explosión.

Caudal

El caudal, o cantidad de líquido que pasa por un punto en particular en un sistema de tuberías en un período de tiempo específico, se mide generalmente en unidades de volumen por unidad de tiempocomo galones por minuto (GPM) o litros por segundo (L/s)

La medición del caudal es importante en muchas aplicaciones, incluyendo el suministro y tratamiento de agua, la industria química y petroquímica, la energía y la agricultura.

Existen diferentes instrumentos de medición de la presión hidrostática, incluyendo el uso de medidores de flujo como medidores de caudal ultrasónicos, magnéticos, de turbina, de flujo másico, de área variable, entre otros. 

Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas, y la elección del método depende del tipo de líquido que se está midiendo, la precisión requerida y el coste.

La medición precisa del caudal es esencial para el funcionamiento eficiente de los sistemas de tuberías y para garantizar la calidad y la seguridad del suministro de líquidos en las aplicaciones industriales. La monitorización y el control del caudal pueden ayudar a prevenir pérdidas de energía, reducir costos y mejorar la eficiencia de los procesos industriales.
Para más información relacionada con la maquinaria o tecnología de medición de nivel y de presión para el suministro y el tratamiento del agua, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de alquiler de maquinaria de topografía y detección, no dudes en escribirnos.