Lijadora de cuello largo, excéntrica, orbital, de pared…
Existen muchos modelos de lijadoras, según el material que desees lijar y el uso que quieras darle. Herramienta indispensable en muchos proyectos, la lijadora no solo permite lijar, sino también decapar, pulir o abrillantar. ¿Cuáles son los diferentes tipos de lijadoras? ¿Cómo elegir adecuadamente tus herramientas según tus criterios y objetivos?
Elegir según el material a lijar
Una lijadora de concreto con aspiradora
¿Necesitas lijar un material muy duro, como el concreto? Deberás optar por una lijadora de concreto manual, la única capaz de decapar, lijar, nivelar y rectificar pisos y paredes de concreto. También permite lijar los residuos de resina, pintura y adhesivos en superficies de tamaño pequeño. Ligera y potente, ofrece un diámetro de trabajo de 125 mm y se suministra con una aspiradora.

¿Qué lijadora para acabado en madera?
¿Trabajas con madera? Entonces dirígete a la gama de herramientas eléctricas para madera.
¿Tienes una superficie plana o grandes paneles de madera? Opta por un modelo de lijadora de banda. Es perfecta para lijar, alisar, limpiar y decapar superficies de madera, así como de metal y plástico. Está equipada con un sistema de aspiración y una bolsa recolectora que recoge el serrín. Gracias al centrado automático de la banda, realizarás un trabajo preciso. Una amplia gama de bandas abrasivas adaptadas a esta lijadora te permitirá completar todos tus proyectos.

Una lijadora de cuello largo
¿Necesitas lijar un techo o paredes de yeso? Elige una lijadora de techo de yeso de 230 V. Este modelo cuenta con un aspirador integrado. Además, esta lijadora de cuello largo está equipada con un brazo telescópico que te permitirá alcanzar una altura de trabajo de 3 metros.

Una lijadora de mármol
Si necesitas lijar pequeñas superficies de mármol o piedra de mármol, como alféizares de ventanas, escalones, chimeneas, elige un modelo adecuado: una lijadora de mármol portátil con 6 niveles de acabado.
¿Necesitas lijar un suelo de mármol? La lijadora de suelo de 230 V es una herramienta especialmente diseñada para grandes superficies de mármol, concreto, granito, piedra y suelos especiales.

¿Cuál es la potencia ideal para una lijadora?
En general, una lijadora debe tener una potencia de al menos 150 vatios para un trabajo satisfactorio. Las lijadoras más potentes, como la lijadora manual de yeso de 230V con aspiradora, harán que los proyectos de gran envergadura sean más fáciles. También debes tener en cuenta los criterios de alimentación, peso y velocidad de rotación.
Los proyectos específicos
Una lijadora orbital multifunción
¿Necesitas una lijadora multifunción? La lijadora orbital con aspiración de 230V es una lijadora orbital con doble movimiento de «oscilación y rotación» para el lijado y el pulido. Este tipo de lijadora es versátil y servirá tanto para trabajos pequeños, como trabajos de carrocería, carpintería interior y paneles de puertas de madera en superficies planas o curvas… La extracción de polvo está integrada.

¿Cuál es la diferencia entre una lijadora excéntrica y orbital?
Una lijadora orbital tiene un movimiento rotativo y oscilante. Una lijadora excéntrica solo tiene un movimiento rotativo.
Una lijadora de ángulo vibrante
¿Necesitas realizar específicamente un lijado de acabado o desbaste en un lugar de difícil acceso, esquinas, bordes, contraventanas, persianas de madera, molduras? Considera una lijadora de ángulo oscilante. Con forma triangular, se utiliza para madera y metales.

Una lijadora pulidora
¿Quieres lijar el óxido? Una lijadora pulidora realiza este trabajo, así como el pulido y lijado de madera y el abrillantado de carrocerías. Puedes seleccionar la velocidad de rotación según la tarea a realizar. En tu agencia Kiloutou encontrarás discos de pulido adecuados.
Las lijadoras de parquet
Para el lijado de parquet, existe equipo específico para grandes superficies. Con su ancho de trabajo de 200 mm, la lijadora de parquet de 230V te permitirá renovar tus suelos y parquets. Está diseñada para lijar la parte central de la habitación. A lo largo de los zócalos, los escalones de la escalera o para las esquinas de difícil acceso, utiliza una lijadora de borde, ligera y manejable. Esta última también se puede utilizar para trabajos de retoque.
Para tu seguridad, independientemente del tipo de lijadora, equípate con Equipos de Protección Individual (E.P.I.): guantes de manipulación, gafas de protección, mascarillas, cascos protectores para el ruido, protección auditiva…
¿Qué lijadora para un mueble?
Para un mueble, según su tamaño y forma, puedes optar por una lijadora de ángulo (para los muebles pequeños) o una lijadora orbital. Esta última, potente y versátil, te permitirá realizar el desbaste y el acabado.
¿Qué papel de lija para tu lijadora?
Cada lijadora requiere un abrasivo adaptado a su forma (banda, almohadilla, hoja o disco), a su tamaño, pero también al material trabajado. Para un lijado grueso, utiliza papel de lija con un grano 24 o 60. Para un trabajo de acabado, utiliza papel de lija con un grano 180 o 320.