Todo bricolador digno de ese nombre debe asegurarse de tener todas las herramientas y materiales necesarios antes de pasar a la acción. La colocación de azulejos en el suelo no escapa a esta regla básica. Con un poco de sentido práctico y las herramientas adecuadas, esta actividad está totalmente a tu alcance. Así que, ¡siga la guía!
¿Qué material necesitas para preparar el lugar?
Lista de herramientas indispensables para limpiar tu suelo
La planitud y limpieza de la superficie son requisitos previos para cualquier colocación de azulejos. El suelo debe estar limpio, liso y desengrasado para garantizar una buena adhesión de las baldosas y evitar irregularidades. Raspa, lija, decapa y limpia cuidadosamente la superficie a alicatar con los siguientes accesorios:
- cepillos (de plástico o metal)
- papel de lija
- esponjas
- escobas
- trapos
Esta operación preliminar puede parecer tediosa, pero es crucial para la calidad del trabajo futuro. Considera la posibilidad de realizar un autonivelado si el suelo no está perfectamente nivelado.
Mediciones y trazados
¡A tus lápices! El siguiente paso es trazar tu plan de colocación después de tomar medidas. Tu caja de herramientas probablemente tenga la mayoría de las herramientas necesarias:
- cinta métrica
- escuadra
- nivel de burbuja (o láser)
- lápiz
Tu plan de colocación (también llamado «calepinage» en la profesión de carretero) te permitirá estimar la cantidad de azulejos necesarios y planificar tus recortes.

Las herramientas de corte
Existen una multitud de herramientas para cortar azulejos, según el tipo de corte deseado y el grosor del azulejo.
La cortadora manual de azulejos
Fácil de usar, la cortadora manual de azulejos está reservada para azulejos delgados y cortes sencillos. Es adecuada para pequeños trabajos como la instalación de azulejos en la pared, pero tiene sus limitaciones.
La cortadora eléctrica de azulejos
Equipada con un disco, la cortadora eléctrica de azulejos permite realizar cortes rectos o en bisel en azulejos mucho más gruesos. Es mucho más precisa y rápida que una cortadora manual. Por lo tanto, es la herramienta a elegir si necesita trabajar con azulejos grandes y si la superficie a alicatar es considerable.
Para cortes complejos
Para cortes en redondo, una sierra de corona (o broca perforadora) fijada a un taladro da excelentes resultados. Asegúrese de usar una broca de carburo de tungsteno para no romper el azulejo. Una sierra de mano y una tenaza de loro también pueden resultar prácticas para cortar redondos. Recuerde pulir los bordes con una lija abrasiva.

Los accesorios para lograr una instalación exitosa
El ingrediente esencial para una instalación de calidad es, por supuesto, el mortero adhesivo. Asegúrese de mezclarlo bien con un mezclador o agitador para obtener una preparación homogénea. Los separadores, que se colocan en cada esquina de los azulejos, mantienen la separación correspondiente a las juntas. También necesitará una llana para extender el mortero y un peine para esparcir el adhesivo y mejorar la adherencia. Finalmente, un mazo de goma y una paleta de azulejos permiten asegurar bien los azulejos en el adhesivo eliminando las burbujas de aire.
Juntas y acabados
¿Ha terminado la instalación de los azulejos y ha respetado el tiempo de secado de 24 horas? ¡Felicidades y un pequeño esfuerzo más! Solo le queda colocar las juntas. Extienda el mortero de las juntas con la llana y alíselo con una espátula de goma. Por último, use un cepillo y una esponja para limpiar el azulejo.

Buenas prácticas de seguridad
La instalación de azulejos es una tarea agotadora que puede causar dolores severos en las rodillas. El uso de rodilleras limita considerablemente este problema. También se recomiendan los equipos de protección individual (EPI) convencionales: guantes, gafas de protección y una mascarilla serán útiles para evitar lesiones y la exposición a los adhesivos y otros productos tóxicos.