Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía

¿Cómo hacer? Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía

¿Desea ahorrar energía y contribuir a la eficiencia energética? 

Cada gesto ecológico en la vida diaria cuenta, incluso en su obra en invierno. Aquí tiene 7 consejos prácticos para ahorrar energía y al mismo tiempo preservar su comodidad y el planeta.

1. Elegir bien su calefacción para la obra 

¿Calefacción para la obra a gas, eléctrica o de gasóleo? ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta? Todo lo que necesita saber para elegir bien su calefacción para la obra se encuentra en Kiloutou

2. Aprovechar la recirculación del aire 

El principio de la recirculación de aire es tomar el aire del lugar a calentar en lugar de tomar el aire exterior para alimentar la calefacción, que tendrá así un aire menos frío para calentar y consumirá menos combustible para mantener el mismo nivel de temperatura en la habitación. Esta función solo es posible con nuestros sistemas de calefacción de combustión indirecta.

3. Utilizar un termostato 

Es posible conectar un termostato ajustable a los sistemas de calefacción de combustión directa.

Esto permite mantener una temperatura constante definida en la habitación a calentar sin un consumo excesivo de combustible.

4. Ajustar bien la temperatura 

Para ahorrar en calefacción, es necesario calentar a la temperatura adecuada. Con nuestros sistemas de calefacción eléctrica, puede ajustar la temperatura deseada. Consejo: Reducir la temperatura de calefacción en un grado es un gesto ecológico que puede generar hasta un 7% de ahorro.

5. Cerrar bien puertas y ventanas 

Las pérdidas de calor ocurren a través de las puertas y ventanas. Para evitar fugas de calor innecesarias, asegúrese de cerrar bien puertas y ventanas. Recuerde ventilar todos los días para eliminar la humedad, pero no más de una hora. Apague su sistema de calefacción 20 minutos antes de ventilar y vuelva a encenderlo cuando todas las ventanas estén bien cerradas.

6. Despejar los espacios cercanos 

No siempre pensamos en ello, pero despejar bien los espacios frente a los sistemas de calefacción es una forma de reducir el consumo. Los sistemas de calefacción deben contar con un espacio libre de 10 a 20 cm en los lados y de 40 a 50 cm en la parte delantera para distribuir el calor de manera óptima.

7. Prestar atención al polvo 

La acumulación de polvo representa una pérdida de energía en su sistema de calefacción. Recuerde quitar el polvo con regularidad.