Una de las herramientas más utilizadas en el mundo de la construcción es el martillo demoledor, también llamado martillo neumático, martillo eléctrico o martillo de perforación.
Un aparato que permite realizar las labores más pesadas de albañilería y construcción del que vamos a hablar largo y tendido a lo largo del presente artículo.
Así que si quieres conocer a fondo el mundo de los martillos demoledores, no te pierdas las próximas líneas.
Qué es un martillo demoledor
Un martillo demoledor es una herramienta eléctrica que se utiliza en la construcción -tanto en proyectos de nueva construcción como en reformas- para perforar o remover muros de concreto o mampostería.
Esta herramienta es ideal para abrir rozas, canaletas, excavar zanjas y cimientos en tierra compacta. Además, también es útil para remover paredes de hormigón o mampostería (ladrillo, piedra, azulejos, baldosas, bloques de cemento) en proyectos de demolición.
👉 Descubre: Materiales, herramientas y máquinas utilizadas en obras de construcción
¿Para qué sirve un martillo demoledor?
Si algo caracteriza al martillo demoledor es su versatilidad, dado que es capaz de realizar una gran variedad de tareas de demolición y remoción de materiales duros. Las más comunes son, no obstante:
- Demolición de concreto: para romper y remover asfalto en construcciones, puentes, caminos y otras estructuras.
- Demolición de mampostería: para romper y remover ladrillos, bloques de concreto y otras estructuras de mampostería.
- Remoción de azulejos y baldosas: para remover azulejos y baldosas en pisos y paredes.
- Remoción de revestimientos: para remover revestimientos en pisos, paredes y techos, como linóleo, vinilo y paneles de yeso.
- Remoción de acabados: para remover acabados en pisos, paredes y techos, como pintura, estuco y paneles de madera.
- Perforación de agujeros: para perforar agujeros en asfalto, mampostería y otras estructuras duras.
- Compactación: para compactar tierra, grava y otros materiales sueltos.
- Nivelación: para nivelar terrenos y remover obstáculos en construcción.

En resumen, un martillo demoledor es una herramienta muy útil para cualquier trabajo que requiera romper o remover materiales duros con rapidez y precisión.
Tipos de martillos demoledores
Al igual que ocurre con la mayoría de equipos para la construcción y las reformas, es posible encontrar martillos demoledores de diferentes tipos, siendo lo más habitual agruparlos en función de su potencia, del tipo de alimentación o de la punta que incorporan.

Tres aspectos que determinarán el trabajo que se puede realizar con ellos:
- Si nos fijamos en la potencia vemos cómo es posible encontrar martillos demoledores de entre 600 y 2000 vatios o entre 0.8 y 2.7 caballos de fuerza.
- Si atendemos al tipo de alimentación encontramos tres tipos de martillos demoledores: eléctricos, neumáticos (aire comprimido) y con motor de gasolina. Estos últimos son los menos populares.
- Si echamos un vistazo a los tipos de puntas vemos martillos demoledores con puntero y cincel, con cortador de asfalto, con pala para picar tierra, con pisón compactador y con abujardador.
Cómo usar un martillo demoledor: 5 técnicas
Perforación
Esta técnica se utiliza para perforar agujeros en muros, suelos o techos. Para ello se coloca una broca de perforación adecuada para el tipo de material y se va moviendo la broca en un movimiento circular para ir perforando el agujero.
Cincelado
Se usa para romper y eliminar grandes áreas de material. Para ello se utiliza un cincel adecuado para el tipo de material y se golpea con el martillo en un movimiento de vaivén para romper el material en pedazos pequeños.
Demolición de paredes
Es la técnica a la que se recurre para derribar paredes de mampostería o de hormigón. Para llevar a cabo esta tarea se coloca una broca de punta plana y se golpea en un movimiento de vaivén para romper el mortero y separar los bloques.
Demolición de suelos
Es la técnica a la que se recurre para eliminar suelos de cerámica, mármol o azulejos. Para ello se adapta un cincel adecuado para el tipo de material y se golpea en un movimiento de vaivén para romper el material en pedazos pequeños.
Escariado
Esta permite eliminar capas superficiales de material, como pintura, revestimiento o capa de mortero. Para conseguirlo se recurre a un cincel con una forma específica para escarpar y se golpea haciendo un movimiento de vaivén para eliminar la capa superficial.
Cómo utilizar un martillo demoledor paso a paso
Usar un martillo demoledor no es difícil. Sin embargo, es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones como las que enumeramos a continuación:
- Asegúrate de contar con todos los elementos de seguridad (guantes, protectores de oídos, gafas de seguridad…) antes de encenderlo.
- Conecta el martillo demoledor a una fuente de alimentación o de revisar los niveles de combustible si funciona con gasolina.
- Revisa bien las propiedades y el grosor de la superficie sobre la que vas a trabajar y elige el puntero adecuado, ya que no es lo mismo trabajar sobre superficies duras como el hormigón, que hacerlo sobre azulejos, baldosas, pisos de linóleo o vinilo.
- Ajusta la velocidad y el modo de operación según las necesidades de tu trabajo.
- Sujeta el martillo demoledor con ambas manos y comienza a golpear el área deseada.
- Asegúrate de mantener el martillo en un ángulo de 90 grados con respecto a la superficie.
- Utiliza la punta del martillo para romper la superficie y el lado plano para aplanar y nivelar.
- Realiza tantos parones como necesites durante las tareas de rotura tanto por motivos de seguridad como para asegurar que los acabados con los que buscas.
- Desconecta el martillo demoledor, retira la punta y límpiala.
- Guarda el martillo demoledor y sus puntas en su caja.

Ahora que ya sabes más sobre el martillo demoledor y tienes próximamente un proyecto de demolición, remoción o nivelación y necesitas de este tipo de herramientas, no dudes en contar con Kiloutou. Disponemos de varios modelos de martillos demoledores según las necesidades de tu obra: Martillo demoledor eléctrico 32 kg, Martillo hidráulico con motobomba y manguera, martillo neumático de hormigón 22-28 kg y martillo picador eléctrico 12,70 J. 5,60 kg de las mejores marcas y garantías de alquiler ¡Llámanos!