¿Necesitas nivelar un terreno? No te preocupes. Estás en el lugar indicado, ya que a lo largo de las próximas líneas vamos a hablar de los diferentes pasos a seguir tanto para hacerlo a mano como para hacerlo con la ayuda de maquinaria.
Antes de empezar a nivelar es imprescindible que conozcas al detalle las dimensiones y la topografía del terreno y que tengas claro el propósito final del nivelado, puesto que de ello dependerá el uso o no de diferentes equipos para niveles de terrenos.
Dicho esto, veamos cuáles son las herramientas que necesitas para nivelar tu terreno y los pasos que debes seguir para conseguir un resultado profesional.
¿Qué herramientas se necesitan para nivelar un terreno?

Por lo general, para nivelar un terreno no se necesitan muchas herramientas o maquinaria. A menudo basta con una nivel láser, pala, una azada y maquinaria de compactación para dejar el suelo perfectamente plano.
Eso no quiere decir que no existan máquinas industriales diseñadas específicamente para nivelar suelos, sino más bien que, salvo que lo que necesites sea allanar un terreno para construir una vivienda o una piscina, podrás hacerlo con las cuatro citadas en el párrafo anterior.
Cómo nivelar suelo, paso a paso

Una vez tengas todas las herramientas necesarias para nivelar el suelo, define bien los límites del terreno en el que vas a trabajar, ya que es mucho más sencillo allanar cuando los límites están claramente delimitados.
No olvides revisar si necesitas algún permiso de tu ayuntamiento para proceder a nivelar tu terreno y, en caso afirmativo, solicitarlo, puesto que cada país, región y municipio cuentan con legislaciones diferentes para poder llevar a cabo este tipo de labores.
Ahora sí que sí, veamos cómo nivelar un suelo exterior, paso a paso:
1. Delimita el perímetro
En cuanto tengas el permiso (si es que es necesario), procede a limpiar por completo el área que deseas allanar y a delimitarla. Para ello tan solo necesitarás clavar unas estacas en las esquinas del trazado en el que vas a trabajar.
Si el terreno está cubierto total o parcialmente por césped, retíralo con una azada o con cualquier máquina para quitar el césped.
2. Fija los puntos de nivelación
Al allanar el terreno debes asegurarte de que el nivel del suelo final queda por encima de los tubos de drenaje.
Teniendo esto presente, escoge una estaca de referencia y utilízala para señalar el límite de la superficie final de nivelación.
A continuación, marca un metro de altura sobre ese indicativo. Esta será la guía que trasladarás sobre el resto de estacas con la ayuda de un nivel láser.
De esta forma sabrás que un metro por debajo de la marca será el punto hasta el que deberás nivelar.
3. Corta y rellena
Para poder nivelar el suelo exterior correctamente deberás cortar y rellenar hasta que consigas nivelar el suelo en todo el área.
Cortar quiere decir cavar, por lo que necesitarás usar tu azada (o picasuelos si el terreno está muy duro) y escarbar, poco a poco, para vaciar el terreno que sobre.
En cuanto conozcas las pendientes del suelo desnivelado, procede a cortar las partes más altas. Según vayas cortando, ve recopilando y usando el material cortado para rellenar los niveles bajos.
4. Compacta y certifica los niveles
Para nivelar el suelo exterior, vierte el material cortado en capas de 10 centímetros y compáctalas de forma uniforme por todo el terreno. Con la ayuda del rastrillo, retira las piedras sobrantes.
Si la zona de suelo desnivelado es pequeña quizás puedas compactar a mano. De lo contrario deberás recurrir a un compactador mecánico.
Si te decantas por esta última opción, además de ganar tiempo, conseguirás unos resultados mucho más profesionales.
Por suerte, y aunque se trata de máquinas relativamente costosas, el alquiler de maquinaria para la obra y la construcción permite alquilarlas por días a precios realmente asequibles.
5. Confirma que el suelo está perfectamente nivelado

Aunque seguramente lo hayas ido haciendo durante todo el proceso de allanado, antes de recoger y guardar las herramientas, sírvete de una regla de nivel con burbuja para certificar que, efectivamente, la superficie que has trabajado ha quedado perfectamente nivelada.
En el caso de que hayas nivelado el terreno para construir una vivienda o una piscina, deberás recurrir a un nivel topográfico para determinar las alturas o niveles de diferentes puntos del terreno.
Si este es tu caso y te estás preguntando cómo nivelar con nivel topográfico, toma nota de los siguientes consejos:
- Coloca el nivel láser topográficosobre un trípode de calidaden un punto de referencia conocido y estable. Asegúrate de que el nivel esté bien nivelado.
- Apunta el nivel hacia un punto de inicio en el terrenoque se va a nivelar. Esta puede ser una esquina, un punto de unión o cualquier otro punto visible.
- Realiza una lectura de la altura en este punto de inicio, utilizando el nivel de burbuja incorporado en el nivel topográfico.
- Mueve el nivel hacia el siguiente punto del terrenoque se va a nivelar. Si es necesario, puedes mover el trípode del nivel para obtener una mejor vista del siguiente punto.
- Realiza una nueva lectura de altura en este punto, utilizando el nivel de burbuja incorporado en el nivel topográfico.
- Compara la diferencia de altura entre el primer y segundo punto utilizando las lecturas de altura que has tomado. Si hay una diferencia, ajusta la altura del trípode para nivelar el nivel y realiza una nueva lectura para verificar que esté nivelado.
- Repite este proceso para cada punto de terreno que necesite ser nivelado. Si es necesario, puedes hacer ajustes adicionales en la altura del trípode para garantizar la precisión.
Ahora que ya sabes cómo nivelar un suelo de tierra de forma manual y cómo nivelar un terreno con maquinaria industrial veamos cómo nivelar paredes.
Cómo nivelar paredes, paso a paso
Nivelar las paredes puede ser un proceso un poco tedioso, pero con las herramientas y técnicas adecuadas no debería resultar complicado. En el caso de que tengas previsto hacerlo te recomendamos que sigas los siguientes pasos:
- Prepara la pared:Asegúrate de que la pared esté limpia y libre de polvo y escombros. Si hay pintura descascarada o papel tapiz, retíralos para que puedas trabajar directamente sobre la superficie.
- Revisa la pared: Examina la pared para ver si hay abolladuras o huecos. Si está muy desigual, es posible que necesites hacer un trabajo de reparación antes de nivelar.
- Usa un nivel láser: Utiliza un nivel de láser para determinar qué partes de la pared están desiguales. Marca esas áreas con un lápiz o cinta.
- Prepara la pasta niveladora: Mezcla la pasta niveladora de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Asegúrate de que la mezcla esté homogénea antes de aplicarla.
- Aplica la pasta niveladora:Usa una espátula para aplicar la pasta niveladora sobre las áreas desiguales de la pared. Usa movimientos suaves y uniformes para obtener un acabado uniforme. Si necesitas aplicar varias capas, asegúrate de que cada capa esté seca antes de aplicar la siguiente.
- Lija la superficie: Una vez que la pasta niveladora esté seca, lija la superficie con papel de lija fino para obtener un acabado suave y uniforme.
- Limpia la pared: Después de lijar, limpia la pared con un paño húmedo para eliminar el polvo y los escombros.
- Pinta y decora: Una vez que la pared esté completamente seca y limpia, puedes pintarla o decorarla como desees.
Como ves, nivelar un terreno o una pared no es muy complicado. Eso sí, requiere de trabajo y paciencia, sobre todo las tareas de nivelado de viviendas y piscinas.
En Kiloutou disponemos del nivel láser rotativo de obra que permite la medición y el control de puntos de nivel en movimientos de tierra y nivelación. Para cualquier consulta relacionada con la nivelación de terrenos o maquinaria para nivelar suelos, ponte en contacto con nuestro departamento de atención al cliente. ¡El equipo de Kiloutou está deseando ayudarte!