La demolición de una estructura es siempre una labor extremadamente delicada. Por suerte, cada vez son más y mejores los equipos diseñados expresamente para realizar demoliciones.
Para que los resultados sean los deseados, eso sí, no solo basta con contar con la maquinaria adecuada, sino que también es necesario conocer otros factores para que el proceso de demolición sea lo más sencillo y eficiente posible.
Es por eso por lo que en Kiloutou hemos querido repasar las mejores opciones de maquinaria y herramientas para llevar a cabo una demolición sin esfuerzo, así como los permisos necesarios y consideraciones especiales para muros de carga.
Elección de la mejor maquinaria para demolición
La elección de la maquinaria adecuada no solo determina la eficiencia del proceso, sino que también influye de forma decisiva en capítulos tan cruciales como lo es la seguridad del equipo de trabajo.
Es, pues, fundamental dedicar tiempo en investigar, comprar y elegir la maquinaria que mejor se ajusta a las necesidades específicas de cada proyecto.
Veamos los principales tipos de maquinaria disponibles y los factores que debes tener en cuenta a la hora de elegir uno:
Tipos de maquinaria de demolición
Aunque existen muchísimas herramientas de demolición, las más populares pueden clasificarse en los siguientes grupos:
- Martillos demoledores: Son muy utilizados para romper asfalto y materiales duros como rocas. Estos se pueden acoplar a excavadoras para mayor eficiencia.
- Excavadoras: Se trata de unas máquinas muy versátiles, capaces de manejar diferentes tipos de accesorios. Se recurre a ellas para demoler estructuras más grandes y para la remoción de escombros.
- Grúas de Demolición: Este tipo de grúas están equipadas con bolas de demolición, por lo que resultan ideales para demoliciones de estructuras altas.
- Cizallas Hidráulicas: Se emplean para cortar estructuras de metal y asfalto. También se pueden acoplar a las máquinas excavadoras para llevar a cabo trabajos más grandes.
- Trituradoras: Las máquinas trituradoras se emplean para descomponer materiales en partículas más pequeñas. Son clave en el reciclaje de materiales.
- Retroexcavadoras: Estas son menos potentes que las excavadoras, pero más versátiles. Son las máquinas más recomendadas para trabajar en proyectos más pequeños y en espacios reducidos.

- Bulldozers: Los bulldozers se usan para empujar grandes cantidades de escombros y tierra. A menudo, también para nivelar el terreno después de la demolición.
En este punto no está de más señalar que cada tipo de maquinaria tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es crucial evaluar las necesidades específicas de cada proyecto antes de decantarse por un equipo u otro.
Factores a tener en cuenta al elegir maquinaria de demolición
Cuando se trata de elegir la maquinaria de demolición para un proyecto son varios los capítulos que deben tenerse presentes.
Lo primero que debe hacerse es evaluar el tamaño y la complejidad del proyecto, ya que un proyecto más grande o complejo requerirá maquinaria más robusta y versátil.
A continuación deben revisarse las restricciones de espacio del sitio de demolición. Algunas máquinas son demasiado grandes para espacios reducidos, por lo que si este es tu caso necesitarás recurrir a equipos más compactos.
A nadie se le escapa que el coste es un factor determinante. Por lo que tendrás que determinar la partida de la que dispones para hacer uso del equipo de demolición que más te interese en cada caso.
Por suerte, existe la posibilidad de recurrir al alquiler de maquinaria de demolición. Una alternativa a la compra ideal para quienes van a hacer un uso puntual de un equipo o quieren minimizar los costes, sin renunciar a usar las mejores máquinas.
Por último, ojea la disponibilidad de piezas de repuesto y la calidad del servicio técnico del proveedor que te vaya a surtir de maquinaria, dado que los periodos de inactividad que puedan surgir por infinidad de motivos pueden traducirse en importantes gastos.
Herramientas adicionales para una demolición efectiva
Además de las catalogadas como maquinaria pesada, existen otras herramientas diseñadas para hacer que los trabajos de demolición sean más sencillos, efectivos y seguros. Veamos algunas de las más conocidas:
Herramientas de demolición manuales

Dentro de esta sección encontramos instrumentos como martillos, cinceles, palancas o sierras.
En el caso de los martillos y los cinceles pueden ayudar enormemente a retirar baldosas o ladrillos individuales, en el de las palancas a desmontar estructuras de madera y en el de las sierras a cortar tuberías o cables.
👉 ¡Te interesa! Cómo usar un martillo demoledor: Técnicas y usos
Equipos de seguridad
Como venimos comentando, la seguridad es un aspecto primordial en cualquier proyecto de demolición.
Para garantizarla es, pues, fundamental, recurrir a elementos como cascos para proteger la cabeza de posibles impactos, guantes resistentes para minimizar cortes y abrasiones o gafas de seguridad para impedir que los escombros y otras partículas voladoras impacten en los ojos.
En algunos casos también es recomendable echar mano de protectores auditivos si se va a trabajar con maquinaria ruidosa o de máscaras para protegerse de la inhalación de polvo y otros contaminantes.
Permisos y regulaciones para llevar a cabo tareas de demolición
Antes de iniciar cualquier proyecto de demolición es fundamental asegurarse de que se cumple con todas las leyes y regulaciones locales.
De lo contrario es más que probable que se tenga que hacer frente a multas y a retrasos en el desarrollo del proyecto.
👉 Descubre: Maquinaria pesada: ¿qué permisos se necesitan para manejarla?
No hay que olvidar que, a menudo, buena parte de los requisitos para poder iniciar trabajos de demolición están vinculados con la seguridad, por lo que ignorarlos puede poner en riesgo la seguridad de los trabajadores y el entorno en el que se desarrolla.
Motivos por los que hemos querido dedicar unas líneas a revisar cómo obtener los permisos necesarios y qué consideraciones especiales se deben tener en cuenta, sobre todo cuando se trata de la demolición de muros de carga.
Cómo obtener un permiso de demolición
Obtener un permiso de demolición es un proceso que puede variar ostensiblemente, dependiendo de la localidad en la que se solicite y del tipo de estructura que se desee demoler.
Por lo general, se pide que se presenten una serie de documentos que pueden incluir planos de la estructura existente, un plan de demolición detallado y pruebas de notificaciones a vecinos o entidades locales. A menudo también es necesario realizar una evaluación del impacto ambiental.
Una vez que se haya revisado y aprobado toda la documentación, se emitirá el permiso de demolición.
Consideraciones para la demolición de muros de carga

Los muros de carga son elementos estructurales que soportan el peso de una edificación. Es por eso por lo que su derribo es siempre el capítulo más delicado de cualquier trabajo de demolición.
Tanto es así que, generalmente, la demolición de estos muros requiere un permiso especial y la supervisión de un ingeniero estructural.
Antes de proceder a su derribo es necesario realizar un estudio detallado para determinar cómo afectará la demolición al resto del edificio.
También es crucial implementar medidas de seguridad adicionales, como apuntalamientos temporales, para garantizar que la estructura permanezca estable durante el proceso.
Por todo ello, si estás pensando en llevar a cabo labores de demolición, te recomendamos que, antes de mover ficha, consultes con expertos cuáles son los permisos necesarios para llevar a cabo esta tarea delicada de manera segura y eficiente y, también, que te pongas en manos de un proveedor de maquinaria de demolición de calidad, como Kiloutou.