Gracias al ejemplo de la sede de Kiloutou, descubre cómo llevar a cabo las Obras Viales y los acondicionamientos exteriores de una construcción.
Después de las instalaciones interiores, las obras de Obras Viales y los acondicionamientos exteriores representan la última etapa esencial en la construcción de un edificio. ¿Su objetivo? Conectar el edificio a la red pública y garantizar la circulación de personas, vehículos y peatones.
Las obras de Obras Viales: significado, planificación, implementación
Obras Viales de una construcción: ¿cuál es la definición?
Las Obras Viales, o Voirie et Réseaux Divers en francés, se refieren a la creación de vías de circulación y áreas de estacionamiento, así como a la instalación de cables y redes de suministro y evacuación de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones.
¿Quién realiza las Obras Viales? ¿Cómo preparar el sitio?
Se recomienda contratar a una empresa especializada en movimiento de tierras y redes con experiencia y equipo adecuado (excavadoras, martillos neumáticos…) para encargarse de las Obras Viales.
Para comenzar, el jefe de obra registra los diferentes niveles del terreno a acondicionar utilizando un nivel láser o un teodolito, un instrumento de medición topográfica de ángulos horizontales y ángulos de desnivel.

Luego, delimita las futuras zonas con la ayuda de cuerdas y cordeles, así como con una bomba de marcadores, y luego implanta las zanjas. Luego establece una zona de almacenamiento temporal que albergará la base de vida móvil, los baños, los contenedores de almacenamiento, el generador eléctrico y el tanque de combustible. Esta zona de almacenamiento también permitirá almacenar las máquinas, especialmente las de excavación, y los diversos materiales como arena para rellenos o paletas de tuberías de conexión. El jefe de obra completa su implantación definiendo las zonas de circulación e instalando la señalización provisional.
La conexión de Obras Viales y Redes Diversas (VRD): excavación, instalación de redes y relleno
Ahora que el sitio está implantado, las empresas preparan la etapa de urbanización: consiste en conectar el edificio a las diferentes redes públicas. Esta etapa está sujeta a regulaciones y normas estrictas que dependen directamente de los flujos generados por el edificio y puede resultar muy compleja desde el punto de vista administrativo.
Aquí están las diferentes etapas de la urbanización:
- Con una excavadora, la empresa excava una zanja profunda para albergar las diferentes redes en varios niveles de profundidad.
- Instala primero en esta zanja un tubo de evacuación para conectar el edificio a la alcantarilla.
- El jefe de obra verifica la pendiente de esta tubería con un nivel láser dedicado y realiza pruebas para asegurarse de que las aguas residuales se desplacen naturalmente hacia la alcantarilla.
- Después de rellenar con una primera capa de arena, la empresa coloca los cables y redes de suministro de agua, gas, electricidad y telecomunicaciones.
- Después de una nueva capa de relleno, despliega mallas de color sobre cada red. Estos códigos de colores indican la ubicación de las redes para posibles trabajos futuros.
- La empresa rellena con una última capa de arena con la ayuda de un dumper y una cargadora articulada, luego utiliza un pisón para compactar todo.
- Termina instalando las cajas de conexión entre los cables y tuberías de conexión y las redes públicas.

Los trabajos de pavimentación y estacionamientos
Para realizar las vías de acceso y los estacionamientos, la empresa comienza despejando y nivelando el terreno a través de la excavación con una excavadora. Luego, coloca un geotextil para permitir el paso del agua de lluvia mientras bloquea el desarrollo de raíces que podrían debilitar la futura carretera. Después, utiliza pinzas para bordillos para colocar los bordillos a lo largo de las vías y agrega canaletas para el drenaje del agua. Luego, utiliza una excavadora y un compactador para dar forma al terreno depositando varias capas de relleno compactado.
Antes de pasar a la siguiente etapa, el jefe de obra verifica que los espesores y las pendientes se respeten con la ayuda de un nivel láser. Finalmente, la empresa coloca una capa de asfalto para finalizar las carreteras y los estacionamientos, utilizando un compactador con el objetivo de nivelar y compactar las diferentes capas entre el asfalto y el asfalto. Para terminar, una empresa especializada marca las señales en el suelo, las áreas de estacionamiento y las direcciones del tráfico, e instala las señales de tráfico.
Cierre y paisajismo del terreno
Con la infraestructura vial completada, es necesario cercar el terreno y también diseñar las áreas verdes.
Colocación de la cerca
Los profesionales disponen de postes de cerca a intervalos regulares alrededor de la parcela, asegurándose de respetar los límites del terreno. Luego, perforan agujeros con una barrena, una herramienta para perforar agujeros instalada en una excavadora, antes de hundir los postes en el suelo. Finalmente, sujetan la malla en los postes para completar la seguridad del sitio, dejando un espacio para la instalación de la puerta.
Diseño paisajístico
Antes de trabajar en los elementos exteriores, es necesario retirar los equipos de la base de vida y limpiar la zona de almacenamiento. La empresa luego prepara el suelo del área verde utilizando una motoazada, nivelando y dando forma al terreno con un implemento agrícola. La empresa de paisajismo finalmente coloca césped con una máquina sembradora y termina plantando árboles y parterres de flores.
Los equipos y maquinaria esenciales para VRD y desarrollo exterior
Kiloutou pone a disposición de los profesionales una amplia variedad de equipos y maquinaria adaptados a la fase de trabajos de VRD, excavación y desarrollo exterior:
- Teodolitos,
- Aerosoles de marcado,
- Bases de vida móviles,
- Baños portátiles,
- Contenedores de almacenamiento,
- Generadores eléctricos,
- Tanques de combustible,
- Semáforos,
- Señales de tráfico,
- Excavadoras,
- Niveles láser,
- Dumpers,
- Redes de advertencia de colores,
- Compactadores,
- Barrenas,
- Motoazadas,
- Herramientas múltiples,
- Enterradoras de piedras,
- Plataformas niveladoras,
- Sembradoras de césped.
Los trabajos de VRD y desarrollo exterior marcan el final de la obra.