¿Cómo cortar setos eficientemente? ¿En qué época y con qué frecuencia? ¿Qué equipo se necesita? Kiloutou te lo explica
Un seto es la solución ideal para delimitar una propiedad de manera natural y estética. Para evitar que se vuelva demasiado voluminoso y controlar su forma, es imperativo mantener esta vegetación densa y compacta regularmente.
¿Qué herramientas necesitas para cortar un seto?
El equipo de corte
Para setos pequeños, generalmente una tijera es suficiente. Para vegetación más densa o más alta, se prefiere un cortasetos, ya sea:
- un cortasetos eléctrico con cable o un cortasetos a batería para mayor libertad.
- un cortasetos térmico para trabajos de gran envergadura.

Si tienes ramas gruesas, puedes usar una podadora de ramas o alquilar una motosierra: esta última te permitirá, además de cortar el seto, podar y cortar árboles en el terreno
Los accesorios de protección
El uso de un cortasetos puede ser peligroso. Para reducir los riesgos de accidentes, sigue las instrucciones de uso y equípate con:
- Un par de guantes.
- Gafas de protección.
- Zapatos sólidos.
Otros equipos y accesorios
Para la poda propiamente dicha, puedes utilizar dos postes grandes y cuerdas, así como una escalera doble en forma de A o un andamio pequeño y estable.
Para facilitar la recogida y evacuación de los recortes, considera colocar una lona y equiparte con bolsas para ramas o una astilladora de vegetales.
Finalmente, al finalizar el trabajo, necesitarás un trapo empapado en alcohol de quemar para limpiar las cuchillas de las herramientas.

Cuándo y cómo podar los setos correctamente
¿Qué forma darle a un seto?
Para un seto ya formado, la poda de mantenimiento ayuda a mantener una forma regular. Durante los primeros tres años, se realiza una poda de formación que estimula el crecimiento y densifica el seto.
Lo ideal es cortarlo en una forma ligera de trapezoide: la base debe ser más ancha que la cima para que el seto reciba una exposición uniforme al sol.
¿En qué época se debe hacer el mantenimiento de los setos?
Calendario
Para un crecimiento homogéneo del seto, puedes podarlo hasta 30 cm dos veces al año:
- la primera vez a finales del invierno (finales de marzo),
- la segunda vez a finales del verano (agosto/septiembre).
¿Cuándo podar un seto de laureles o tuyas?
Independientemente de la época elegida, se recomienda podar los laureles y las tuyas una vez al año. Lo mismo se aplica a la poda de tejos y cipreses.
¿Cuándo mantener un seto de arrayanes o bojes?
En cuanto a los arrayanes, bojes, carpes, arces de campo y hayas, se recomienda planificar dos períodos de poda. En todos los casos, la segunda poda debe ser más ligera.
Cuando el seto envejece, también puedes realizar una poda severa de restauración en un lado, y luego uno o dos años después, en el otro.
¿Cuál es la normativa?
Según el Código Civil, cuando el seto se encuentra a menos de 2 m del vecino, las plantaciones no deben superar los 2 m de altura. Si el seto está a una distancia de 2 m o más, entonces puede medir más de 2 m. A veces existen regulaciones específicas para el municipio o la urbanización.
La técnica de poda
El corte horizontal
Para cortar la parte superior del seto, debes presentar la barra de corte bajo un ángulo que va de 0 a 10 grados con respecto a la horizontal, en la dirección del avance. Debes manejar el cortasetos como una hoz, haciendo movimientos circulares hacia el borde del seto. Esto permitirá que las ramas cortadas caigan directamente al suelo.

Nuestro consejo: usa un cordel o una cuerda tensada entre postes largos colocados en los extremos para obtener un seto recto.
El corte vertical con la cortadora de setos
Para cortar tu seto verticalmente, debes comenzar desde uno de los extremos y avanzar en el corte de abajo hacia arriba. Debes describir círculos de abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo para utilizar ambos lados de la barra de corte.
Para obtener el máximo confort y seguridad, sostén la cortadora de setos cerca del cuerpo, sin extender los brazos, y, si la cortadora de setos es eléctrica, pasa el cable de alimentación sobre el hombro.