Alquiler Calefactor a gasoil infrarrojo de combustión directa – 43 kW

INF350

  • Demostración de la maquinaria

  • Asistencia en obra

  • Revisada y verificada

  • Calidad profesional

  • Recogida o entrega

Características

Estas especificaciones técnicas pueden variar de un modelo a otro.

  • Dimensiones y peso

    • Altura 130 cm
    • Longitud 100 cm
    • Anchura 90 cm
    • Peso 72 kg
  • Motor

    • Energía Térmica
    • Tipo de alimentación Monofásica
    • Combustible Gasóleo
    • Tensión de alimentación 230 V
    • Intensidad 3,50 A
    • Consumo de combustible en L 3,37 L/h
  • Rendimiento

    • Depósito
    • Capacidad del depósito 60 L
    • Tipo de calefacción Infrarrojo
    • Combustión Directa
    • Potencia calorífica en kcal 37000 kcal/h
    • Potencia calorífica en kW 43 kW
    • Superficie calefactada 20 m²
  • Condiciones de trabajo y medio ambiente

    • Emisiones de CO₂ 99,16 kg/día

Descripción y ventajas

Seguro

el quemador está equipado con un control de llama permanente mediante célula fotoeléctrica

Gran capacidad

permite cubrir una superficie de 860 m³

Este calefactor portátil por infrarrojos alimentado con combustible es la solución ideal para calentar o proteger de las heladas zonas o puestos de trabajo al aire libre, en grandes edificios o en locales bien ventilados (obras, aparcamientos techados, talleres, almacenes, fábricas, muelles de carga…). Este calefactor proporciona una potencia de 43 kW (equivalentes a 37 000 kcal/h), por lo que es capaz de calentar una superficie de unos 20 m² garantizando un calor agradable.

La radiación infrarroja se propaga en el aire sin perder energía (rendimiento térmico del 100 %), calentando directamente a las personas y los objetos. Esta radiación es insensible a la temperatura, al volumen ambiente y al viento, ofreciendo así una eficacia constante tanto en el interior de locales como al aire libre. Este proceso no requiere ventilación, no hay ninguna corriente de aire ni desplazamiento de polvo, y el nivel sonoro de estos aparatos es muy reducido.

La combustión es limpia, sin humos y con poco olor, ya que los gases quemados se calcinan en la placa de radiación.

¿Cómo transportar un calefactor por infrarrojos alimentado con combustible?

Las dimensiones de 107 × 70 × 98 cm (pueden variar ligeramente según el modelo) y el peso en vacío de 72 kg exigen el uso de un furgón o un vehículo utilitario similar para transportar este aparato de calefacción. Este calefactor ofrece una movilidad máxima: chasis robusto equipado con grandes ruedas, muy útiles en suelos irregulares, larguero plegable que permite aumentar el brazo de palanca y facilitar la manipulación, y ganchos para grúa.

Por supuesto, puedes solicitar nuestro servicio de entrega que te permitirá recibir este calefactor por infrarrojos alimentado con combustible directamente en el lugar que elijas.

¿Cómo usar este calefactor por infrarrojos alimentado con combustible?

Al alquilar este aparato, se te entregará una ficha de consejos que te permitirá utilizar este calefactor con total seguridad. Dicha ficha recuerda que este calefactor no debe utilizarse en un local abierto al público ni cerca de animales y que no debe haber ningún objeto a menos de 3 m en la zona frontal del aparato ni a menos de un metro en las zonas laterales y trasera del mismo. También se mencionan otras normas de seguridad que es preciso respetar escrupulosamente.

El calefactor por infrarrojos alimentado con combustible está provisto de un depósito integrado con capacidad para 60 litros de gasóleo. Entregamos el calefactor lleno y, una vez devuelto, cobramos la cantidad consumida. Para que el aparato funcione, es preciso conectarlo a una toma de 230 V (3,5 A). El procedimiento completo de puesta en marcha y parada del calefactor se detalla paso a paso en la ficha de consejos.

La pantalla cromada es orientable en altura, lo que permite dirigir correctamente la radiación producida por el aparato.

Calefactor a gasoil infrarrojo de combustión directa – 43 kW
Palabra de « Profesional »

Dispone de un depósito incorporado y ruedas y manetas opcionales para mayor facilidad de transporte

Tess FOVEZ

Tess FOVEZ

Jefe de producto

Consejos sobre cómo usar y elegir la maquinaria adecuada

Trabajos: ¿cómo calentarse sin electricidad?
¿Cómo hacer?

Trabajos: ¿cómo calentarse sin electricidad?

Una fuente de alimentación eléctrica no siempre está disponible cerca de ciertas zonas de trabajo. Para seguir trabajando en épocas de mucho frío, es necesario encontrar soluciones. ¿Cuáles son las opciones viables? Vamos a analizarlo.
¿Cómo hacer?

Los 6 mejores equipos para trabajar en el frío

En la temporada invernal, los profesionales que trabajan en obras exteriores o en áreas verdes deben estar bien equipados. Descubre los equipos indispensables para trabajar en el frío.
¿Cómo hacer?

Calefacción: ¿Cómo calcular la potencia necesaria?

La elección de un sistema de calefacción depende de la potencia necesaria para calentar la habitación o el lugar en cuestión. Kiloutou te ayuda a calcular la potencia de tu calefacción
Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía
¿Cómo hacer?

Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía

Cada gesto ecológico en la vida diaria cuenta, incluso en su obra en invierno. Aquí tiene 7 consejos prácticos para ahorrar energía y al mismo tiempo preservar su comodidad y el planeta.
¿Por qué utilizar un calentador con un deshumidificador?
¿Cómo usar?

¿Por qué utilizar un calentador con un deshumidificador?

El deshumidificador de aire industrial permite reducir el tiempo de secado de los materiales de construcción y regular la humedad en áreas de almacenamiento sensibles. Kiloutou explica la complementariedad real entre estos dos equipos en un sitio de construcción.
¿Calefactor de aire o radiante: cuál elegir?
¿Cómo elegir?

¿Calefactor de aire o radiante: cuál elegir?

El calefactor de aire, no calienta de la misma manera que un calefactor radiante. ¿Cuál preferir? Enfoque en las características de cada uno y sus usos.
Humedad en la construcción: ¿Cómo secar efectivamente un edificio y acelerar el trabajo?
¿Cómo hacer?

Humedad en la construcción: ¿Cómo secar efectivamente un edificio y acelerar el trabajo?

La humedad en la construcción es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los profesionales de la construcción. Esto se debe a que buena parte de los materiales empleados en las obras son permeables a la absorción de la humedad. Un problema que se agrava con el aumento de las temperaturas y de […]
Cómo aumentar la seguridad en la obra en los meses de invierno
¿Cómo hacer?

Cómo aumentar la seguridad en la obra en los meses de invierno

El frío puede ser un mal aliado durante los trabajos en una obra. Las bajas temperaturas no solo generan incomodidad, sino también distracciones, dificultades para realizar determinadas tareas y movimientos del cuerpo, riesgos de deslizamientos por el hielo o provocar enfermedades que causan bajas laborales. Por ello, es necesario tomar una serie de medidas para garantizar […]