Alquiler Calefactor eléctrico de aire caliente – 15 kW

C15KWH

  • Calidad profesional

  • Revisada y verificada

  • Asistencia en obra

  • Demostración de la maquinaria

  • Recogida o entrega

Características

Estas especificaciones técnicas pueden variar de un modelo a otro.

  • Dimensiones y peso

    • Altura 53 cm
    • Longitud 37 cm
    • Anchura 48 cm
    • Peso 16 kg
  • Motor

    • Energía Eléctrica
    • Tipo de alimentación Trifásica
    • Tensión de alimentación 400 V
    • Potencia en W 1500 W
    • Intensidad 22 A
  • Rendimiento

    • Tipo de calefacción Aire caliente
    • Potencia calorífica en kcal 12900 kcal/h
    • Potencia calorífica en kW 15 kW
    • Caudal de aire máximo en m³ 1700 m³/h

Descripción y ventajas

Alquiler de calefactor eléctrico de aire caliente – 15 kW.

Calefactor eléctrico de aire caliente – 15 kW

Opiniones de clientes

Estas opiniones son auténticas. Solo se rechazarán las opiniones que no se refieran directamente al equipo o servicio.

Más información sobre opiniones

Calefactor eléctrico de aire caliente – 15 kW

C15KWH

5/5

Calificación global basada en 2 opiniones de clientes

Detalles de las opiniones

2 opiniones de clientes

Número de 5 estrellas opiniones
2
Número de 4 estrellas opiniones
0
Número de 3 estrellas opiniones
0
Número de 2 estrellas opiniones
0
Número de 1 estrellas opinión
0
Bienvenida / Disponibilidad del equipo 1
Otros servicios 1
Resolución de problemas 1
Variedad de maquinaria 1

1-2 de 2 opiniones

  • from Silvia

    Verified client

    5/5

    Opinión enviada el 17/01/2025 para un alquiler en enero 2025 en la agencia de Kiloutou Alcañiz

    ¿Qué te ha gustado?

    • Bienvenida / Disponibilidad del equipo
    • Otros servicios
    • Resolución de problemas
  • from Emilio

    Verified client

    5/5

    Opinión enviada el 19/09/2024 para un alquiler en septiembre 2024 en la agencia de Kiloutou Mutilva

    ¿Qué te ha gustado?

    • Variedad de maquinaria

Consejos sobre cómo usar y elegir la maquinaria adecuada

Trabajos: ¿cómo calentarse sin electricidad?
¿Cómo hacer?

Trabajos: ¿cómo calentarse sin electricidad?

Una fuente de alimentación eléctrica no siempre está disponible cerca de ciertas zonas de trabajo. Para seguir trabajando en épocas de mucho frío, es necesario encontrar soluciones. ¿Cuáles son las opciones viables? Vamos a analizarlo.
¿Cómo hacer?

Los 6 mejores equipos para trabajar en el frío

En la temporada invernal, los profesionales que trabajan en obras exteriores o en áreas verdes deben estar bien equipados. Descubre los equipos indispensables para trabajar en el frío.
¿Cómo hacer?

Calefacción: ¿Cómo calcular la potencia necesaria?

La elección de un sistema de calefacción depende de la potencia necesaria para calentar la habitación o el lugar en cuestión. Kiloutou te ayuda a calcular la potencia de tu calefacción
Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía
¿Cómo hacer?

Calefacción: buenas prácticas para ahorrar energía

Cada gesto ecológico en la vida diaria cuenta, incluso en su obra en invierno. Aquí tiene 7 consejos prácticos para ahorrar energía y al mismo tiempo preservar su comodidad y el planeta.
¿Por qué utilizar un calentador con un deshumidificador?
¿Cómo usar?

¿Por qué utilizar un calentador con un deshumidificador?

El deshumidificador de aire industrial permite reducir el tiempo de secado de los materiales de construcción y regular la humedad en áreas de almacenamiento sensibles. Kiloutou explica la complementariedad real entre estos dos equipos en un sitio de construcción.
¿Calefactor de aire o radiante: cuál elegir?
¿Cómo elegir?

¿Calefactor de aire o radiante: cuál elegir?

El calefactor de aire, no calienta de la misma manera que un calefactor radiante. ¿Cuál preferir? Enfoque en las características de cada uno y sus usos.
Humedad en la construcción: ¿Cómo secar efectivamente un edificio y acelerar el trabajo?
¿Cómo hacer?

Humedad en la construcción: ¿Cómo secar efectivamente un edificio y acelerar el trabajo?

La humedad en la construcción es uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los profesionales de la construcción. Esto se debe a que buena parte de los materiales empleados en las obras son permeables a la absorción de la humedad. Un problema que se agrava con el aumento de las temperaturas y de […]
Cómo aumentar la seguridad en la obra en los meses de invierno
¿Cómo hacer?

Cómo aumentar la seguridad en la obra en los meses de invierno

El frío puede ser un mal aliado durante los trabajos en una obra. Las bajas temperaturas no solo generan incomodidad, sino también distracciones, dificultades para realizar determinadas tareas y movimientos del cuerpo, riesgos de deslizamientos por el hielo o provocar enfermedades que causan bajas laborales. Por ello, es necesario tomar una serie de medidas para garantizar […]