¿Cómo elegir una aspiradora profesional para obras?

¿Cómo elegir? ¿Cómo elegir una aspiradora profesional para obras?

Kiloutou te ayuda a elegir la mejor aspiradora industrial según tus necesidades.

Diseñada para profesionales, la aspiradora industrial elimina el polvo, escombros y agua mediante una potencia considerable y un depósito hermético. También puede acoplarse a herramientas eléctricas para aspirar los residuos generados durante su uso (sierra circular, sierra de calar, lijadora, entre otras).

¿Qué es una aspiradora industrial para agua y polvo? 

Las aspiradoras profesionales, de obra o industriales, permiten una succión intensiva de residuos en todo tipo de superficies en obras (agua, polvo, virutas de madera, escombros, entre otros). Están destinadas a la limpieza de obras, talleres o locales profesionales en todos los sectores de actividad.

La composición de una aspiradora industrial 

Una aspiradora industrial está compuesta, en la mayoría de los casos, por:

  • Un motor que genera la succión
  • Un depósito con o sin bolsa
  • Un filtro que protege el motor
  • Un sistema de desatascado automático o manual
  • Una empuñadura de transporte
  • Un tubo y una manguera de succión, boquillas y una cabeza de succión
  • Ruedas direccionales

¿Qué aspiradora industrial elegir? 

Las características de una aspiradora profesional de obra 

Toda aspiradora industrial debe ser manejable, eficiente y cómoda de usar. Después de identificar el tipo de residuos que deseas aspirar, la potencia total suele ser el segundo criterio principal para elegir una aspiradora industrial.

Para definir la potencia total del aparato, se habla de:

  • La potencia absorbida, es decir, el consumo energético de la máquina (en vatios). Para una aspiración eficiente, elige un motor de al menos 1600 W.
  • La depresión, es decir, la fuerza de succión en kPa (kilo Pascal). Para un uso profesional, prefiere una depresión de 23 a 27 kPa.
  • El caudal de aire o de succión representa el volumen de aire absorbido por el aparato, en L/min. Influye en una aspiración más o menos rápida.

Otras características técnicas te guiarán hacia la mejor aspiradora industrial para tu uso:

  • La capacidad del depósito en litros,
  • El peso y el tamaño si necesitas mover tu aparato,
  • El nivel de ruido (en dB), para la comodidad en el trabajo.

Aspiradora de obra: ¿con o sin bolsa? 

Los residuos pueden ser recolectados en una bolsa, en un depósito o en un sistema longopac (bolsa sin fin). Una bolsa de papel, o mejor aún, una bolsa tejida, ayuda a mejorar la filtración del polvo y a contener de manera hermética los residuos. Sin embargo, los poros de la bolsa tienden a obstruirse con el uso, reduciendo así la capacidad de aspiración. La ventaja de un modelo de aspiradora industrial sin bolsa es que mantiene esta capacidad de aspiración. Por otro lado, el sistema longopac combina ambas ventajas (con bolsa/sin bolsa) y permite a los usuarios no entrar en contacto con el polvo aspirado. Se recomienda especialmente para la aspiración de polvo perjudicial para la salud.

Ten en cuenta que para aspirar agua, no es posible utilizar una bolsa.

Las diferentes clases de aspiradoras industriales 

Tu elección también dependerá de la naturaleza y finura de los residuos que deseas aspirar (agua, polvo, virutas de madera, escombros…):

Uso doméstico y en obra: 

El depósito de las aspiradoras de agua y polvo generalmente puede recibir todo tipo de líquidos, incluso corrosivos.

No se recomienda aspirar cualquier sustancia que no esté especificada en el manual de uso.

Uso con polvo peligroso para la salud: 

La VLEP (Valor Límite de Exposición Profesional) representa el límite superior de concentración de polvo en el aire durante 8 horas.

Cada tipo de polvo tiene su VLE que define una clase de aspiración:

  • Clase L: Polvo con VLE > 1 mg/m3 – polvo de cal, yeso.
  • Clase M: Polvo con VLE ≥ 0.1 mg/m3 – polvo de madera, pintura, cerámica.
  • Clase H: Polvo con VLE < 0.1 mg/m3 – polvo cancerígeno, patógeno, plomo, carbón, moho, bacterias.
  • Asbesto: Especificación adicional sobre la Clase H con un porcentaje de paso > 0.005%.

Estudiar las características del equipo que desea alquilar es primordial. No se preocupe, Kiloutou menciona todas las especificidades de los equipos en sus descripciones.

Los accesorios y opciones 

Se incluyen accesorios con la aspiradora para satisfacer todas las necesidades y facilitar la vida del usuario. Estos pueden ser:

  • Un tubo de aspiración,
  • Un cepillo plano para polvo,
  • Una escobilla de agua para superficies lisas,
  • Una manguera de aspiración de longitud variable,
  • Un cepillo redondo,
  • Una boquilla para una aspiración precisa.

Algunos modelos cuentan con opciones que los hacen más simples y agradables de usar y limpiar, por ejemplo:

  • mientras continúa aspirando,
  • Aspiradoras con drenaje automático,
  • Aspiradoras con cubeta basculante para un vaciado simplificado,
  • Aspiradoras cuyo tubo puede adaptarse a una herramienta eléctrica portátil.

Encuentra todas nuestras aspiradoras industriales disponibles para alquilar

Enfoque en los EPI (Equipos de Protección Individual) 

Independientemente de la aspiradora industrial elegida, siempre debes usar una mascarilla antipolvo para protegerte de las partículas y el polvo, y posiblemente gafas de protección. Asimismo, dado el volumen sonoro de los motores de aspiración, se recomienda encarecidamente el uso de protección auditiva (cascos antirruido o tapones de poliuretano). Finalmente, para obtener el máximo de seguridad durante el uso de la máquina, asegúrate de llevar guantes.