Construir una pared y un piso de hormigón: ¿cómo hacerlo?

¿Cómo hacer? Construir una pared y un piso de hormigón: ¿cómo hacerlo?

El ejemplo de la construcción de la sede de Kiloutou te permite comprender cómo llevar a cabo, paso a paso, la construcción de los pisos y las paredes de una casa u otro edificio.

Después de la etapa de excavación y cimentación, Kiloutou te acompaña en una nueva fase de tu obra: la realización de las estructuras verticales de albañilería y la construcción de losas de hormigón armado.

La construcción de paredes de bloque o ladrillo 

Después de la etapa de cimentación, llega el momento de levantar las paredes del futuro edificio. Ya sea una construcción pequeña o grande, el principio es el mismo, pero siempre requiere un buen conocimiento en albañilería.

Montaje de la pared: los materiales utilizados 

Cuando no se construyen con hormigón sólido, la mayoría de las paredes se construyen con:

  • ladrillos: resistentes y fáciles de instalar 
  • bloques de hormigón: sólidos, aislantes y asequibles 
  • cualquier otro bloque como piedra, etc. 

Estos materiales se transportan al sitio de construcción en paletas y se colocan cerca de la pared a construir mediante una grúa. La ubicación de la pared se define durante la etapa anterior de cimentación.

El suministro y corte de materiales 

El jefe de obra organiza el suministro de arena y cemento y hace entregar los andamios en el lugar donde se construirá el futuro muro.

Para el corte de materiales, el jefe de obra acondiciona un recinto seguro para reducir el ruido y retener las grandes cantidades de polvo que los albañiles generan al utilizar sierras de mesa.

Los tipos de muros: de contención, de cierre, macizos, huecos… 

Un muro es una estructura vertical de albañilería. Existen diferentes tipos de muros según si delimitan la estructura de un edificio, forman parte de la construcción o soportan los pisos:

  • El muro macizo está hecho de hormigón, piedra o ladrillo,
  • El muro hueco está hecho de yeso,
  • El muro de contención contiene la tierra en un espacio determinado,
  • El muro portante sostiene la carga del edificio,
  • El muro de cierre delimita la propiedad,
  • El muro ciego no tiene aberturas,
  • El muro medianero separa dos edificaciones. etc.

¿Cómo construir los muros de una casa o un edificio?

Los muros son un elemento crucial en la estructura del edificio, por lo que es imprescindible prestarles especial atención. Aquí tienes algunas indicaciones técnicas sobre cómo montar un muro:

  • El albañil comienza por el extremo del muro: el primer bloque o ladrillo debe colocarse siempre en un ángulo;
  • Luego, erige filas de bloques dispuestos en cualquier dirección para reforzar la solidez del muro;
  • Los bloques suelen ser sellados con mortero con un espesor de 2 o 3 cm, o con un adhesivo específico;
  • Al final de la primera fila, los albañiles continúan elevando los muros hasta el nivel del primer piso;
  • Una vez llegados al primer piso, instalan barandas alrededor de la construcción para evitar caídas y permitir que los trabajadores trabajen de manera segura;
  • El tiempo de secado depende de la temperatura y la humedad, y puede variar desde unas pocas horas hasta varios días.

La creación del suelo y del forjado

Una vez que se han terminado los muros de la planta baja, es hora de construir el suelo del primer piso, que estará compuesto por un encofrado de madera y un forjado de hormigón armado. El grosor del forjado debe ser calculado cuidadosamente.

El suelo 

Para el encofrado, se comienza colocando puntales que sostienen temporalmente la estructura. Luego, se colocan viguetas con la ayuda de andamios profesionales que cuentan con barandillas de seguridad. Las viguetas luego se cubren con placas de contrachapado para formar lo que se llama el encofrado. Luego se fijan las armaduras de metal que reforzarán el hormigón del forjado, y después el electricista y el fontanero incorporan cada uno su respectiva red.

La losa 

Para la losa, los albañiles vierten hormigón directamente sobre la armadura de hierro con la ayuda de la grúa. Luego utilizan agujas vibradoras para expulsar las burbujas de aire, la regla vibratoria para nivelar la capa de hormigón y luego, con una llana mecánica, alisan la superficie definitivamente.

En nuestro ejemplo, la sede de Kiloutou que consta de dos pisos, se repite el proceso construyendo sucesivamente los muros y los suelos del primer y segundo piso.

Los materiales y equipos para construir muros y suelos

Llana, sierras, andamios móviles… Kiloutou acompaña a los profesionales de la albañilería y de la obra gruesa mediante la provisión de una selección de equipos adaptados a cada obra, incluyendo: