La construcción es uno de los sectores más importantes de la economía española y, para llevar a cabo cualquier proyecto, es necesario utilizar todo tipo de elementos. A lo largo del siguiente artículo, te vamos a mostrar los materiales, herramientas y máquinas utilizadas en obras de construcción.
¿Qué materiales, herramientas y máquinas son las más utilizadas en obras de construcción?
Herramientas

Empezaremos por las herramientas que se utilizan para trabajos mecánicos mediante fuerza física.
- Destornillador: es necesario que la punta se adapte al tornillo, por lo que tenemos de diferentes tipos, como plana, estrella, hexagonales, entre otros.
- Llave: permiten ejercer esfuerzo de torsión para apretar o aflojar tornillos y tuercas. Entre los más utilizados existen fijos que presentan diversas formas (de tubo y llave para tornillos de cabeza Allen) y ajustables (llave francesa, llave grifa o Stillson y llave de cadena).
- Alicates: permite múltiples funciones, como sujetar, cortar y modelar.
- Remachadora: permite colocar remaches (elemento de fijación para unir permanente dos o más piezas).
- Cizalla: se utiliza principalmente para realizar cortes en metales con mayor precisión
- Serrucho: para practicar cortes, principalmente en madera. De forma similar, encontramos también sierras para metales que presentan dientes más finos.
- Espátula: una lámina flexible, plana, metálica o plástica, utilizada para limpiar, raspar, alisar, rellenar juntas, entre otros.
- Cincel: utilizado en conjunto con el martillo para cortar, quitar asperezas o ranurar un material.
- Pala: para excavar o mover materiales. Las más utilizadas en la construcción son las de punta redonda o de corazón, para cavar, y las cuadradas, para transportar materiales.
- Picota: conocido como pico o paleta, se utiliza para cavar en terrenos duros, realizar zanjas o remover materiales sueltos.
- Martillo: utilizada para golpear directa o indirectamente, se utiliza para clavar, calzar y romper. Según el tipo de trabajo, podemos encontrar martillos de orejas (para clavar clavos y extraerlos), martillos de bola (para concentrar los golpes), mazos y mazos blandos (de plástico o goma, para no dañar chapas o para el colocado de piezas cerámicas o de madera).
- Pistola de silicona: es útil para rellenar grietas y sellar bordes.
- Carretilla: generalmente presenta un diseño de una sola rueda y una distribución que permite ser utilizado por una sola persona para transportar cargas.
Máquinas en obras de construcción

Herramientas que facilitan la realización de las tareas físicas:
- Taladro Manual: presenta una broca o mecha que al girar a gran velocidad permite realizar perforaciones a los materiales. Los tipos de brocas presentan variaciones en su punta en función del material, generalmente encontramos brocas para concreto y mampostería, brocas para metal y brocas para madera.
- Sierras eléctricas: las sierras eléctricas se utilizan para el corte de diferentes materiales, dependiendo del trabajo, existen en el mercado diferentes tipos de sierras eléctricas, tales como de calar, sierras circulares, combinadas y sable.
- Lijadora: mediante el montaje de un soporte abrasivo permite realizar el lijado y pulido de maderas.
- Cepillo eléctrico: se puede encontrar frecuentemente entre los carpinteros, sirve para hacer biselados, desbastes, rebajes y rectificar madera.
- Pistola de clavos: permite empujar con fuerza clavos en la madera y otros materiales.
- Martillo neumático: es un tipo de martillo demoledor y se utiliza para demoler o realizar agujeros en diferentes tipos de construcciones. En general existen tres tipos: hidráulicos, neumáticos y eléctricos. Se suelen montar sobre maquinaria pesada para trabajos de demolición.
- Decapador térmico: los decapadores actúan como una fuente de calor que facilita la eliminación de restos de pintura.
Equipos de Construcción

En este caso, entre los materiales, herramientas y máquinas utilizadas en obras de construcción, hablamos de maquinaria de pequeñas dimensiones:
- Generador eléctrico: las herramientas eléctricas necesitan energía eléctrica para funcionar, y no siempre tendrás una red de donde alimentarse.
- Hormigonera: la hormigonera sirve para mover continuamente morteros y hormigones para una correcta mezcla. Existen principalmente fijas y móviles. Adicionalmente, se utiliza un vibrador para hormigón para ayudar a compactar el hormigón, mediante una aguja que se sumerge en la superficie de la mezcla vertida.
- Alisadora: se utilizan para realizar terminaciones planas y listas en los pisos.
- Torres de iluminación: en determinados momentos, es imprescindible contar con una estructura que proporcione iluminación para construir.
Maquinaria de construcción

Máquinas de grandes dimensiones para trabajos de excavación, nivelación y carga.
- Carretilla elevadora: permiten subir, bajar y transportar cargas de materiales.
- Cargador frontal: conocidas máquinas compactas, con una excelente maniobra, que permiten manipular diferentes cargas. Lo interesante es que permiten aditamentos intercambiables de rápido montaje, como martillos neumáticos, horquillas, excavadoras, entre otros.
- Motoniveladora: cuenta con una hoja metálica en el sector inferior que permite nivelar diferentes tipos de terrenos
- Retroexcavadora: la retroexcavadora consiste en una cuchara de excavación situada en un brazo articulado que generalmente se ubica en la parte posterior de un tractor o cargador frontal para realizar tareas de excavación.
- Excavadora: la excavadora es un vehículo que tiene un brazo articulado que gira 360 grados sobre un chasis, con una cuchara en el extremo y que permite la excavación de terreno, así como la carga y descarga de materiales.
- Rodillo compactador: el rodillo compactador es a un tractor y un cilindro de gran peso, utilizado para compactar materiales principalmente en la construcción de vías de circulación.
- Planchas compactadoras: las planchas compactadoras se utilizan, sobre todo, para compactar arena, grava o preparar el terreno para colocar adoquines.
- Manipulador telescópico: el manipulador telescópico es una máquina muy versátil que eleva, mueve y ubica diferentes materiales, como ladrillos, grava o madera. Están diseñados para la manipulación y el movimiento de materiales. Además, se le pueden añadir accesorios para adaptarse a numerosas tareas.
- Dúmper: el dúmper es una máquina autopropulsada dedicada a obras de gran envergadura que circula sobre grandes ruedas y tienen una caja abierta. Es una máquina específica para cargar materiales.
- Camión hormigonera: camión adaptado con una cuba cilíndrica en un eje inclinado rotativo para el transporte de hormigón. Cumple la función de mantenerlo en continuo movimiento para evitar un rápido fraguado.
- Grúa de altura: la grúa es una estructura metálica desmontable, diseñada para el transporte de grandes cargas de materiales en la construcción de altura. Se clasifican principalmente en fijas y móviles.
En Kiloutou ponemos a tu disposición todo tipo de materiales, herramientas y máquinas utilizadas en obras de construcción, equipos de gran calidad y alto rendimiento para ofrecer las mejores prestaciones en alquiler de maquinaria en tus trabajos de construcción.