Bajantes de aguas pluviales qué son y cómo instalarlas o repararlas

¿Cómo hacer? Bajantes de aguas pluviales qué son y cómo instalarlas o repararlas

En el día de hoy vamos a centrarnos en uno de esos elementos que forman parte de todos los edificios y que, pese a lo que pudiera parecer a simple vista, resultan esenciales tanto para la salud de las construcciones como las de los que las habitan: los bajantes de aguas pluviales.

Qué son los bajantes de aguas pluviales

Los bajantes de aguas pluviales son un elemento fundamental en el sistema de drenaje de cualquier edificio.

Esto se debe a que estos tubos verticales que corren por el exterior de la fachada se encargan de recolectar el agua de lluvia que se acumula en el techo y llevarla hacia el suelo o la red de alcantarillado.

Su importancia en la construcción y mantenimiento de edificios radica en que, al evacuar el agua de lluvia de manera adecuada, se evita la acumulación de humedad en los muros y la filtración del agua en los cimientos. Dos problemas que pueden acabar ocasionando graves daños estructurales y/o de salud en las personas que habitan el edificio.

Cómo se hace la instalación de bajante pluvial paso a paso

El montaje de bajantes de aguas pluviales es una tarea fundamental para garantizar un drenaje adecuado y prevenir daños en la estructura de cualquier edificación.

Para evitar que esto ocurra, eso sí, es fundamental seguir un paso a paso como el que te proponemos a continuación. Antes, asegúrate de contar con las herramientas necesarias, ya que se hará necesario el uso de herramientas de corte y perforación como taladros.

Paso 1: Planifica la Instalación

Antes de comenzar con la instalación se debe realizar una planificación exhaustiva. Esto incluye tomar las medidas del edificio, prever la ubicación de los bajantes según la cantidad de agua de lluvia que se espera recolectar y asegurarse de que haya suficiente espacio para los tubos y sus conexiones.

Paso 2: Elige los Materiales

El siguiente paso consiste en seleccionar los materiales. Los bajantes de aguas pluviales deben ser resistentes a las condiciones climáticas extremas. Además, es importante que los tubos y los accesorios sean compatibles con el material del techo y se adapten a las condiciones del edificio.

Paso 3: Ubica la Posición del Desagüe

Determinar la posición correcta del desagüe es fundamental para garantizar el perfecto funcionamiento del sistema. Debe seleccionarse una ubicación que permita la máxima recogida de agua y, con la ayuda de un taladro, se debe realizar un orificio correctamente dimensionado.

Paso 4: Instala los Tubos

Los tubos de los bajantes deben instalarse desde la salida del techo hasta la ubicación del desagüe. Con la ayuda del taladro, fija los tubos al edificio con soportes, asegurándote de que queden ligeramente inclinados hacia el desagüe para garantizar un flujo constante de agua.

Paso 5: Instala las Conexiones

Las conexiones en los bajantes son cruciales para un buen drenaje de agua. Es necesario proporcionar suficientes conexiones para evitar cuellos de botella y asegurarse de que estén bien ajustadas y selladas. Recurre a un taladro destornillador para asegurar las conexiones.

Paso 6: Probar el Sistema

Finalmente, antes de terminar la instalación, se deben realizar pruebas para asegurarse de que los bajantes están manejando correctamente el agua de lluvia. Esto puede hacerse llenando los tubos con agua para verificar que el sistema funciona sin obstrucciones.

¿Cuándo se debe considerar la sustitución de bajantes de aguas pluviales?

Como acabamos de ver, los bajantes de aguas pluviales son unos elementos clave en la evacuación del agua de lluvia de un edificio. Razón por la que es importante mantenerlos en buen estado y considerar su sustitución en caso de detectarse daños estructurales, obstrucciones o desgaste por el paso del tiempo.

  • Daños estructurales: Si los bajantes presentan grietas o de formaciones puede afectar su capacidad para evacuar el agua de lluvia y causar filtraciones en las paredes y cimientos del edificio. En casos extremos, puede ocasionar problemas estructurales graves.
  • Obstrucciones: Los bajantes pueden obstruirse con hojas, ramas u otros objetos que se acumulan en el techo del edificio. Si no se retiran a tiempo, pueden impedir que el agua de lluvia se evacue adecuadamente y causar daños en el sistema de drenaje.
  • Desgaste por el paso del tiempo: Los bajantes de aguas pluviales tienen una vida útil limitada y, con el paso del tiempo, pueden empezar a deteriorarse y perder su eficacia para evacuar el agua de lluvia.

Las señales de que un bajante necesita ser sustituido incluyen la presencia de fisuras, deformaciones o manchas de humedad en las paredes cercanas, así como la acumulación de agua en el techo del edificio.

En el caso de que hayan sido reparados varias veces o tengan más de 20 años de antigüedad también es recomendable considerar su sustitución.

Ventilación de bajantes residuales

La ventilación de bajantes residuales es un aspecto crítico en la construcción y el mantenimiento de los edificios.

Esta hace referencia al proceso de proporcionar aire fresco al interior de los conductos de desagüe. Algo esencial para evitar la acumulación de gases tóxicos y malos olores.

Aunque existen varios tipos de sistemas de ventilación de bajantes residuales, el más común es el sistema de ventilación por gravedad, que utiliza una tubería vertical conectada al extremo superior del bajante y que se extiende por encima del tejado del edificio. En este tipo de ventilación el aire fresco entra por la tubería, mientras que el gas residual y los malos olores son expulsados por la parte superior.

Otro tipo de sistema de ventilación es el ventilador mecánico, que se sirve de un ventilador para extraer los gases del conducto y expulsarlos al exterior. Este tipo de sistema suele emplearse tanto en los edificios de grandes dimensiones como en aquellos en los que la ventilación natural no es suficiente.

Consejos para el mantenimiento de bajantes de aguas pluviales

Tal y como venimos apuntando, mantener los bajantes de aguas pluviales en buen estado es esencial para prevenir problemas mayores en el futuro. Para ello basta con seguir unos pocos consejos útiles como estos:

  • Inspección regular: Realizar una inspección regular de los bajantes de aguas pluviales es esencial para poder identificar posibles daños u obstrucciones en las tuberías de drenaje. Una inspección visual puede ser suficiente para detectar problemas como fisuras, corrosión, acumulación de hojas, ramas o basura en la tubería.
  • Limpieza periódica: los bajantes de aguas pluviales pueden obstruirse con el tiempo debido a la acumulación de residuos. Es por eso por lo que se recomienda limpiar periódicamente los bajantes, especialmente antes de la temporada de lluvias, para evitar obstrucciones y prevenir daños en la estructura del edificio.
  • Verificación de las juntas y tuberías: no menos importante es verificar regularmente el estado de las juntas y de las tuberías para detectar posibles fugas o daños. En caso de detectarse una fuga se recomienda repararla de inmediato para evitar que se agrave el problema.
  • Revisión de los soportes: de igual forma es fundamental revisar los soportes de los bajantes de aguas pluviales periódicamente. Verifica que estén asegurados correctamente y que no haya daños o corrosión.
  • Contratación de un profesional: en caso de detectar daños de gravedad en los bajantes de aguas pluviales te recomendamos contactar a un profesional para que realice una inspección y la reparación que necesite.

¿Por qué es importante la elección del material para los bajantes de aguas pluviales?

La elección del material adecuado para los bajantes de aguas pluviales es algo esencial para asegurar la durabilidad y el correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje

Estos deben no solo deben ser resistentes a las condiciones climáticas extremas y al paso del tiempo, sino también ser capaces de soportar el peso y la presión del agua que fluye por ellos. De ahí que los más habituales sean el PVC, el cobre, el acero galvanizado y el aluminio

  • El PVC es un material económico, fácil de instalar y resistente a la corrosión. Sin embargo, no es tan resistente como otros materiales y puede ser más susceptible a la deformación debido a los cambios de temperatura.
  • El cobre es un material muy resistente y duradero, y también es resistente a la corrosión. Los principales contras que presenta son su coste y su dificultad de instalación.
  • El acero galvanizado es un material fuerte y duradero que puede soportar cargas pesadas. A cambio es más susceptible a la corrosión y puede requerir un mantenimiento más frecuente para mantener su apariencia y funcionamiento.
  • Por su parte, el aluminio es un material ligero, resistente, duradero y fácil de instalar. Eso sí, es más caro que otros materiales.

En el caso de que estés pensando en instalar o cambiar los bajantes de aguas pluviales en tu edificio, contacta con nuestro departamento de atención al cliente. En Kilotou sabemos cómo ayudarte.