Las pilonadoras se utilizan para compactar el suelo con el fin de mejorar su calidad, expulsando el aire atrapado mediante presión o percusión.
Para elegir la pilonadora más adecuada para tu obra y uso, es importante considerar el tipo de suelo a compactar, la potencia necesaria y la maniobrabilidad requerida. Kiloutou puede asesorarte y acompañarte en la selección de la pilonadora adecuada para tus necesidades.
¿Qué es pilonadora manual?
Una pilonadora manual es un equipo de compactación de suelos que funciona como un rodillo compactador en un formato muy pequeño. Está diseñada para trabajos de compactación a pequeña escala y se utiliza para apisonar el suelo. La pilonadora suele tener la forma de un martillo percutor y pesa entre 60 y 80 kg dependiendo del modelo. La máquina está compuesta por un motor, una base de acero reforzado y un manillar para su manejo.

Por lo general, el ancho de las superficies trabajadas se limita a solo unos pocos centímetros (aproximadamente 20 a 40 centímetros). El mecanismo se basa en un sistema de motor de 2 o 4 tiempos, o eléctrico, dependiendo del tipo de pilonadora elegida.
Las pilonadoras o placas vibratorias son tipos de mini compactadoras que se utilizan principalmente en trabajos de construcción o renovación de carreteras:
- Para compactar zanjas durante la instalación de tuberías de agua, gas o electricidad.
- Para trabajos puntuales y de pequeña extensión en la reparación de carreteras (como rellenar baches, por ejemplo).
- Para compactar aceras o carriles para bicicletas.
¿Por qué se utilizan?
Las pilonadoras se utilizan para compactar todo tipo de suelos (arena, grava, asfalto, arcilla) en espacios reducidos como zanjas, terraplenes, cimientos, entre otros. Este tipo de equipo tiene un costo aproximado de 2.000€ para la venta y entre 20 y 40€ por día para alquilar, por lo que es recomendable considerar la opción de alquilar una pilonadora.
Tipos de apisonadoras
¿Apisonadoras vibratorias o de percusión?
Las apisonadoras vibratorias y de percusión son máquinas ideales para trabajar en zanjas estrechas y para materiales carpados o arcillosos, siempre y cuando no estén demasiado húmedos. También se utilizan a menudo para obras de conexión de redes, cruces de carreteras, en excavaciones pequeñas o alrededor de pozos.
- La apisonadora de percusión tendrá movimientos verticales de gran amplitud a baja frecuencia.
- La apisonadora vibratoria tendrá movimientos vibratorios de baja amplitud a alta frecuencia.
¿Alquilar una apisonadora térmica (gasolina o diésel) o eléctrica?
Existen:
- apisonadoras de gasolina para obras más difíciles, como la apisonadora de gasolina adaptada para el movimiento de tierra en zanjas PTT, RDF/GDF… Se utiliza en todo tipo de suelos (arena, grava, asfalto e incluso arcilla) y en lugares estrechos.
- Apisonadoras eléctricas o a batería más agradables de usar. La apisonadora a batería PILBAT le permite compactar sin emisiones ni gases de escape, y con un nivel de ruido reducido. Es particularmente adecuada para obras en interiores o en zonas sensibles al ruido.
Los criterios de elección al alquilar una apisonadora: precio, superficie, entorno…
Para elegir la máquina que mejor se adapte a su obra, tenga en cuenta:
– La naturaleza de los trabajos,
– La superficie y el grosor de los soportes,
– La naturaleza de los materiales,
– Su preferencia en términos de alimentación,
– El entorno de trabajo,
– El precio.
¿Se siente perdido? ¡No se preocupe! Los expertos de Kiloutou sabrán aconsejarle y guiarle hacia el equipo adecuado.
¿Y las placas vibratorias?
La apisonadora tiene un tamaño más reducido en comparación con la placa vibrante, pero también en comparación con el rodillo compactador. Si desea realizar trabajos de mayor envergadura en una superficie más grande, opte por una placa vibrante: esta última, más potente, permite tratar superficies de más de 40 centímetros de ancho, ya sea para zanjas estrechas o anchas.
Descubra toda la gama de apisonadoras disponibles para alquilar en Kiloutou.