¿Cuál es la diferencia entre poda y tala?

¿Cómo elegir? ¿Cuál es la diferencia entre poda y tala?

No es inusual confundir la poda y la tala, y esto es completamente normal, ya que la poda es un tipo de tamaño. Estas dos operaciones son diferentes y tienen cada una su utilidad. Por lo tanto, deben realizarse según sus deseos, por un lado, y según la naturaleza de sus árboles, por otro.

La poda de árboles o arbustos consiste en quitar las ramas muertas, enfermas, dañadas o peligrosas, mientras que la poda tiene como objetivo reducir el volumen del árbol.

¿Cuáles son los diferentes tipos de podas? 

La poda se realiza con mayor frecuencia en árboles, arbustos o setos. Esto permite dar forma a las plantas o conservarla con el objetivo de aclararlas, engrosarlas y reestructurarlas. El corte parcial o total de ramas innecesarias o de ramillas favorece el crecimiento de las plantas y asegura su buen desarrollo.

Cada tipo de árbol debe ser tratado de manera única, según sus necesidades, su edad y la época del año. Por lo tanto, es importante elegir el tipo correcto de poda. Aquí tienes nuestros mejores consejos sobre los diferentes tipos de poda:

  • Poda de acompañamiento: una técnica de poda suave o razonada que favorece la ramificación de los árboles. Es diferente de la tala, ya que no consiste en eliminar ramas, sino en redirigirlas. 
  • Poda de mantenimiento o sanitaria: ayuda a quitar la madera muerta. 
  • Poda de regeneración o rebrote: cortar el árbol a una altura de aproximadamente 20 cm del suelo. 
  • Poda de las corchuelas o de fructificación: consiste en cortar las ramas más allá del tercer ojo. Para favorecer la cicatrización, recomendamos cubrir las heridas con una capa de alquitrán o masilla, esto evitará posibles infecciones. 
  • Poda de formación: busca fortalecer la arquitectura y el equilibrio de los árboles. 

También existen podas específicas como la poda japonesa o la poda de formación. Recomendamos consultar a un profesional si no sabe qué tipo de poda realizar o en qué época podar: esto tendrá influencia en el resultado y la robustez de su árbol o arbusto.

¿Por qué realizar una poda? 

La poda es una técnica de tamaño que se realiza exclusivamente en árboles. Su objetivo es cortar y podar las ramas innecesarias o perjudiciales para mantenerlos y controlar su desarrollo, al mismo tiempo que se mejora su crecimiento.

La poda, además del aspecto estético, ayuda a aligerar el árbol con el fin de reducir su follaje y, por lo tanto, fortalecer sus ramas para evitar que se rompan. También beneficiará al entorno: de hecho, las ramas dañadas o enfermas pueden volverse peligrosas y corren el riesgo de caer. Sin embargo, antes de embarcarse en esta operación, es importante conocer bien las diferentes técnicas de poda y saber cómo utilizarlas. En caso necesario, considere la posibilidad de contratar a un profesional.

En cuanto al precio, coste y tarifa

La tarifa de alquiler se elabora para adaptarse a la disponibilidad del equipo durante 24 horas, lo que permite trabajar de manera tranquila y dedicar tiempo a la evacuación de los residuos verdes. Por último, los profesionales podrán beneficiarse de tarifas decrecientes para una semana, e incluso un mes, y así contar con equipo listo para su uso en sus obras.

Uso de Equipos de Protección Individual (EPI) 

Para su seguridad, recomendamos el uso de equipos de protección individual (EPI) como casco forestal, gafas de protección, guantes, protección auditiva…